Publicador de contenidos
Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) será repotenciado
Quito, 29 de junio de 2017
Boletín de Prensa Nro. 057
El presidente del Consejo Directivo del IESS, Richard Espinosa Guzmán presentó el proyecto de repotenciación del Hospital Carlos Andrade Marín, cuya inversión será de 38.5 millones de dólares y beneficiará a más de 2 millones y medio de personas.
Al respecto el Presidente Richard Espinosa señaló que el HCAM entra en una fase de ampliación y repotenciación que permitirá hacer un nuevo hospital, con un nuevo enfoque y que se convertirá en el primer hospital público especializado en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes oncológicos. "El Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín se convertirá en un centro especializado en el tratamiento de cáncer". En este sentido también, el Presidente indicó además que "en esta ciudad (Quito), no habrá lugar en que no se vea una OBRA del IESS porque ¡QUITO se lo Merece!".
Precisamente, fue Patricia Soria beneficiaria del primer trasplante de hígado realizado en el HCAM, quien durante el evento conmovió a los asistentes con su relato y su historia de vida, la cual dio un giro gracias a este trasplante. "Tenía una vida sin vida, cuando me propusieron hacerme un trasplante en este hospital, me dijeron que no debía confiar, pero yo lo hice, porque debemos creer en lo nuestro", "Estoy enormemente agradecida, con el hospital, porque desde el personal de limpieza, enfermeras y los doctores no solo me brindaron la mejor atención sino que también me dieron afecto". "El HCAM fue mi salvación en todo aspecto por ello me alegra que se vaya a mejorar este hospital porque más personas se pueden beneficiar".
La repotenciación considera la remodelación Integral de todas las áreas de hospitalización, remodelación del Centro Quirúrgico, la restructuración del área de Emergencia, la creación del Centro Especializado de Rehabilitación y la construcción de una Unidad de Trasplantes, donde habrá un bloque de 4 pisos dedicado exclusivamente a pacientes trasplantados, con un piso exclusivo para trasplante de médula y tres pisos para los de córnea, riñón e hígado. Y la construcción de una nueva Unidad de Quemados.
El HCAM es un referente nacional en la atención de tercer nivel y la repotenciación permitirá proyectarlo como un Hospital de Especialidades y Oncología. Así el HCAM trabajará de manera integral en atenciones de alta complejidad, Oncología, Cirugía Oncológica, Cirugía hemato - oncológica, trasplantes, así como al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con enfermedades raras y o únicas. Por ello, está previsto incrementar el número de camas de oncología de 12 a más de 50 y duplicar los sillones para quimioterapia ambulante de 25 a más de 50.
Con esta transformación el HCAM contará con habitaciones de 1, 2 y máximo 3 camas, 1 baño en cada habitación para brindar mayor confort a los pacientes. Adicionalmente, las áreas serán readecuadas para facilitar las maniobras de transportación; y para la realización de un control adecuado y seguro de infecciones. Así también las reformas están encaminadas a tener un mayor control del tránsito diario de pacientes y familiares; eficiencia en atención de consulta externa, a través de turneros automáticos y una adecuada distribución de los servicios.
La repotenciación del Hospital Carlos Andrade Marín, va de la mano con la apertura de las nuevas Unidades médicas, como el Centro de Medicina Familiar Integral y Especialidades de la Mariscal, el Centro de Especialidades Comité del Pueblo, el Centro Clínico de Especialidades Hospital del Día Central Quito. Los proyectos en ejecución del Hospital Quito Sur, el más grande de la capital; el Centro Materno Infantil y Emergencia Las Casas y el Centro Materno Infantil y Emergencia La Ecuatoriana. Y pensando en el futuro el IESS tiene previsto la construcción del Centro Materno Infantil y Emergencia Tumbaco; el Hospital Pediátrico del Norte y el Centro Médico Geronto - Geriátrico Quito.
Más información: comunicaiess@gmail.com
El IESS, mejor que nunca
Más información: 3969300, ext. 3052/1116/ comunicaiess@gmail.com