Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Hospital de Campaña ya funciona en el HTMC para atención de paciente con COVID-19

Guayaquil, 07 de abril de 2021
El Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) pone en funcionamiento, a partir del 6 de abril de 2021, el Hospital de Campaña del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, a través del cual se brindará asistencia oportuna a pacientes con sintomatología respiratoria leve y moderada por COVID-19.

Esta unidad médica móvil, con capacidad de 40 camas, estará operativa las 24 horas, de lunes a domingo, a un costado del área de Emergencia. Un total de 90 profesionales de la salud, entre médicos generales e intensivistas, terapistas respiratorios y personal de enfermería, estarán a cargo del monitoreo, tratamiento, seguimiento y provisión de oxígeno de los usuarios.

Autoridades de esta casa asistencial, en coordinación con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, dispusieron la llegada de esta unidad hospitalaria de manera indefinida, tras la nueva variante por COVID-19 que afecta a la población de Guayas y a nivel nacional.

La unidad ambulatoria, cuenta con un sistema de climatización y ventilación incorporado, que evita la proliferación de infecciones asociadas a la atención de salud, (IAAS); además, los pacientes podrán acceder dentro de estas instalaciones de triaje, sala COVID-19, toma de muestras y oxigenoterapia pre-hospitalaria, para el control previo de las enfermedades respiratorias.

"En el triaje, los profesionales de la salud valorarán si las personas merecen manejo ambulatorio con oxígeno, cuidados intermedios o si llegasen a necesitar cuidados críticos pasarán a la emergencia." acotó Danilo Calderón, gerente general del HTMC.

A través de esta adquisición, el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo pretende controlar la afluencia de pacientes con sintomatología respiratoria tras darse un posible rebrote de casos de coronavirus en la región. Por otro lado, se espera con estas acciones, no solo, reducir los tiempos de espera de los ciudadanos que acuden diariamente en busca de un espacio físico para su familiar, sino, también garantizar su atención oportuna e inmediata, con el propósito de seguir salvando más vidas.

Para Carmen D., de 53 años, conseguir un espacio para la atención de su familiar se tornó  una odisea. Tras recorrer varios centros de salud ninguno le abrió sus puertas por falta de disponibilidad; por ese motivo, decidió acercarse al HTMC, con la esperanza de recibir atención médica en el nuevo Hospital de Campaña que atiende pacientes con sintomatología respiratoria.

"Mi esposo es comerciante y se contagió hace una semana con el virus. Comenzó con un simple dolor de cabeza, pero anoche sintió que no podía respirar al recostarse en la cama. Hoy, gracias a Dios y al IESS, logré conseguir un oxígeno en este campamento".

Actualmente, el HTMC impulsa la campaña "No más muertes", para concienciar el uso obligatorio de mascarilla en los ciudadanos que se rehúsan en cumplir con las normas y protocolos de bioseguridad. Desde el 13 de abril, el personal administrativo y asistencial de este recinto hospitalario unirá sus voces y esfuerzos para evitar que todo el dolor vivido en el pasado no vuelva a levantarse en este 2021.
 
Más de 10.050 pacientes han sido atendidos durante la emergencia sanitaria por COVID- 19. Tras un año de pandemia, esta casa de salud continúa proporcionando contingencia a los hospitales centinela para precautelar la salud y seguridad de nuestros asegurados.