Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Hospital General Quevedo promueve la detección temprana del cáncer de mama

Quevedo, 23 de octubre de 2025 

En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Hospital General Quevedo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) desarrolló una charla informativa dirigida a los colaboradores de la Tabacalera La Francey con el propósito de fortalecer la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

Durante la jornada, los asistentes recibieron información sobre los signos de alarma, posibles causas y tratamientos del cáncer de mama. Los profesionales de la salud resaltaron la importancia de la autoexploración mamaria, práctica que permite identificar alteraciones a tiempo y aumenta significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso.

Se recordó que prestar atención a señales como cambios en la textura de la piel (piel de naranja), hundimientos o secreciones en el pezón resulta fundamental para acudir oportunamente a una evaluación médica. Además, el equipo médico enseñó a las participantes como realizar la autoexploración y fomentó su práctica periódica en el hogar.

La doctora Ruby García, directora médica del hospital, mencionó que "a forma más sencilla y efectiva de detectar el cáncer de mama es mediante la autoexploración. Como mujeres debemos estar atentas a las señales de nuestro cuerpo; cualquier anomalía debe ser consultada de inmediato. También es importante realizarse el papanicolaou una vez al año, después de iniciar la vida sexual, para mantener una buena salud sexual y reproductiva".

Por su parte, Martha P., colaboradora de la empresa, manifestó su satisfacción por la visita del equipo médico "Agradecemos que el hospital se haya trasladado hasta nuestro lugar de trabajo. Muchas veces, por los horarios, resulta complicado acudir a consultas o gestionar citas médicas especialmente cuando no presentamos síntomas. Espero que este tipo de actividades se realicen con mayor frecuencia".

Durante la intervención, el equipo médico atendió a 43 mujeres e identificó algunos casos que requerirán ecografías o mamografías complementarias.

Con estas acciones ratificamos el compromiso del IESS para promover el  cuidado integral de sus asegurados.