Publicador de contenidos
HQSur apoya en el diagnóstico de enfermedades infecciosas a otras unidades
Quito, 23 de marzo de 2022
A través de la Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas (UDEI), el Hospital IESS Quito Sur (HQSur, apoya a 32 unidades médicas de la institución en el procesamiento de muestras biológicas para la investigación de patógenos infecciosos.
Estas unidades de salud son de las provincias de Carchi, Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Napo, Santo Domingo y Pichincha.
Francisco Mora, coordinador de Vigilancia Epidemiológica e Infectología del HQSur, recordó que la UDEI inició sus funciones en junio 2020, con el objetivo de prestar servicios de calidad en la identificación de patógenos causantes de enfermedades y, al momento, cuenta con sus laboratorios de microbiología clínica, tuberculosis y microbiología molecular.
Por su parte, Jorge Reyes, Ph.D en Microbiología y médico encargado de la UDEI, comentó que gracias a los equipos de tecnología de punta con que cuentan, se procesan alrededor de 600 muestras por día en los laboratorios de microbiología médica y microbiología molecular. Sin embargo, en los meses críticos de la pandemia alcanzaron a procesar hasta 2.000 muestras microbiológicas diarias.
Asimismo, indicó que el laboratorio de tuberculosis es el referente en identificación y control de calidad del diagnóstico de esta patología en el IESS.
Del mismo modo, el laboratorio de microbiología médica interviene en el programa de uso apropiado de antibióticos (PROA), con el empleo de técnicas de biología molecular y espectrometría de masas ((MALDI-tof), como parte de los algoritmos diagnósticos para la identificación oportuna de patógenos. Este hecho le permite ser al HQSur el referente para las unidades del IESS.
Es importante recalcar que este hospital, al ser centinela para el manejo de pacientes con sintomatología respiratoria, una parte de la capacidad resolutiva de la UDEI se emplea en la determinación de SARS CoV-2 mediante PCR en tiempo real y otros virus respiratorios.
El dato:
- Desde su funcionamiento la UDEI ha procesado 182 mil pruebas de SARS-CoV-2, para detección del COVID-19.
- Alrededor 900 pruebas de carga viral de HIV pertenecen a la unidad de atención integral de pacientes que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
- También procesó, aproximadamente, 400 pruebas para detectar M. tuberculosis por biología molecular.
- Desde abril de 2022 se implementará la genotipificación de SARS CoV-2 e investigación de resistencia a los antirretrovirales en el HIV.