Publicador de contenidos
HTMC aportará con muestras al INSPI en la detección oportuna de variantes de SARS-CoV-2
Guayaquil, 29 de abril de 2021
El área de Biología Molecular del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) forma parte, a partir del 29 de abril de 2021, de la Red de Vigilancia Genómica de Virus Respiratorios del Instituto Nacional de Salud Pública e Investigación (INSPI), con el propósito de contribuir en la detección oportuna de variantes de SARS-CoV-2 que circulan en la Costa del país.
El acercamiento entre ambas entidades es una estrategia que ayudará a obtener información en línea, actualizada y de gran importancia para la emisión de criterios y la toma de decisiones en la actual pandemia por COVID-19.
El HTMC capta a los pacientes con sospecha de COVID-19, a quienes les efectúa exámenes de hisopado. Esas muestras ya procesadas se envían al INSPI para que sean comparadas con las de otros laboratorios acreditados.
"Nuestra misión es lograr aglutinar a varios laboratorios que realizan pruebas COVID-19, para implementar una red. Aquí encontramos personal sanitario altamente entrenado y ordenado en la toma y tratamiento de muestras para determinar si existe o no la enfermedad, con esto iniciamos una gran cadena de información sobre descodificación genómica en la que la población se verá favorecida a la hora de tomar decisiones", acotó Denis Logroño, director ejecutivo del INSPI.
El procesamiento de muestras por técnica de hisopado se realiza en esta unidad médica desde el 2020, como medida de contingencia para identificar el SARS-CoV-2 y fortalecer a nivel nacional la respuesta inmediata a los beneficiarios del Seguro Social.
"Desde el Teodoro Maldonado nos sentimos contentos por el vínculo que está llevándose a cabo entre ambas entidades, esta acción es de suma importancia para el tratamiento de los pacientes, así como para comprender el comportamiento de la enfermedad. Una vez que hayamos detectado y realizado una secuencia de las variantes circulantes, podremos intercambiar criterios técnicos y resultados para conocer mejor la situación de la pandemia por el COVID-19", expresó Laura Lugo, jefa de Biología Molecular del HTMC.
Con esta estrategia, el HTMC busca implementar una mejora en los servicios ofertados a los pacientes, velando por los derechos a la información clara y oportuna para desarrollar acciones que permitan un bien colectivo y disminuir la incidencia de la mortalidad durante la pandemia ocasionada por el COVID-19.