Publicador de contenidos
IESS aplica acciones para compras públicas transparentes
Quito, 25 de enero de 2022
En cumplimiento al compromiso de las autoridades de abastecer de medicamentos a las unidades médicas, a escala nacional, la nueva administración del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), incrementó al 78%, con relación a un 47% que se registraba en septiembre de 2021. El objetivo es llegar al 85% durante los primeros meses del 2022.
Para el efecto, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Francisco Cepeda, ha liderado la planificación de estrategias para una correcta ejecución de las compras públicas, mediante:
- Lineamientos generales para las compras de medicamentos y dispositivos, priorizando la agilidad y calidad de los procesos de compra.
- Implementación de mesas de trabajo entre el IESS y el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), para lograr el incremento de 786 medicamentos en el catálogo electrónico, lo que permitirá que las compras sean más rápidas y a precios justos.
- Elaboración del Manual del Proceso de Contratación Pública, donde se determinan las disposiciones generales y específicas de obligatorio cumplimiento, enmarcado en el respeto de la norma y con formatos homologados, para unas compras transparentes, eficientes y eficaces.
- Capacitaciones continuas a la comunidad del IESS, en Contratación Pública, respaldadas con el Código de Ética.
El objetivo es eliminar las malas prácticas, que, por años, han perjudicado a la institución. Se calcula que el 30% de todas las contrataciones, a escala nacional, efectuaron Estudios de Mercado que no reflejan la realidad de los precios. Desde septiembre de 2021, la Dirección General, bajo informe de la Subdirección Nacional de Compras Públicas, solicitó la declaratoria de desierto o cancelación de 548 procesos de contratación con variación de precios y alertas de incumplimiento de normativa, con irregularidades y que no cumplen con los lineamientos de transparencia determinados en la norma.
Gracias a la aplicación de estos mecanismos de mejora, se logrará contar con una planificación adecuada, se reducirá significativamente prácticas viciadas, como la elección de proveedores no calificados, sobre stock de insumos, productos de mala calidad y fuga de recursos económicos. Con ello, Francisco Cepeda, presidente del Consejo Directivo, deja claro su compromiso, "el dinero de los asegurados debe ser bien cuidado y administrado."
El IESS hace un llamado a los asegurados para que continúen siendo los principales veedores del manejo correcto de sus recursos, denunciando actos de corrupción, mediante el siguiente enlace: https://www.iess.gob.ec/es/web/guest/denuncias