Publicador de contenidos Publicador de contenidos

IESS en Acción - resumen semanal del 13 al 19 de octubre de 2025

Quito, 20 de octubre de 2025

Denuncia contra presuntos médicos corruptos

Integrantes de grupos de delincuencia organizada fingían que sufren de VIH sin ningún análisis ni respaldo médico. Ante esta situación, Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, presentó una denuncia para investigar este esquema de corrupción a través del cual miembros de grupos delictivos organizados (GDO) evadían la cárcel con certificados médicos falsos. Se trata de personas que, con la complicidad de médicos corruptos, simularon tener enfermedades graves para quedar en libertad, por ello se investigará los casos y a los funcionarios implicados.

Primer explante de donante vivo con cirugía robótica

El Hospital Carlos Andrade Marín realizó el primer explante de donante vivo de riñón con cirugía robótica. Es decir, extrajo un riñón de un donante vivo utilizando la asistencia del robot quirúrgico Da Vinci para luego ser trasplantado a otra persona a través de la técnica habitual. Este procedimiento ofrecer mayor precisión quirúrgica, menor tiempo de recuperación y menos complicaciones postoperatorias para los pacientes. A diferencia de una cirugía convencional, en la que un donante permanece hospitalizado entre 4 y 5 días, con la técnica robótica la recuperación es más rápida: el paciente es dado de alta en 24 horas.

Tres exitosos traslados aéreos de pacientes desde Ibarra

Gracias a una eficiente articulación interinstitucional, y debido a los cierres viales derivados de las movilizaciones en la provincia de Imbabura,  el viernes 17 de octubre se realizó el tercer traslado aéreo de un paciente en estado crítico desde Ibarra hacia Quito para asegurar su tratamiento oportuno en una unidad de tercer nivel. Se trata de un paciente de 75 años con diagnóstico de hemorragia subaracnoidea traumática y edema cerebral. Será atendido en el Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM). Esta acción es producto del trabajo conjunto de la Coordinación Provincial de Prestaciones del Seguro de Salud de Imbabura y el Hospital General Ibarra, en coordinación estratégica con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y las Fuerzas Armadas.

IESS Santo Domingo: Más ágil, transparente y sin tramitadores

El IESS Santo Domingo impulsa un servicio más ágil, transparente y libre de tramitadores. La Dirección Provincial implementa mejoras en su Centro de Atención Universal, con el objetivo de fortalecer la atención al ciudadano y optimizar los servicios para afiliados, jubilados y empleadores.  Se incrementaron módulos de atención, pasando a tres ventanillas disponibles.  Esta medida permite reducir tiempos de espera y brindar un servicio más eficiente. Además, se amplió la capacidad tecnológica de la Isla Web, con la instalación de dos computadoras habilitadas al público, que permiten a los asegurados realizar sus trámites de forma directa y gratuita. Esta acción busca facilitar el acceso a internet dentro de las instalaciones institucionales y evitar la intermediación de tramitadores, especialmente en beneficio de los adultos mayores, quienes son más vulnerables a fraudes o estafas.

Hospital Los Ceibos impulsa campaña "Unidos por la detección temprana"

Del 20 al 24 de octubre, en conmemoración al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Hospital General Los Ceibos implementará la campaña "Unidos por la detección temprana", con el propósito de realizar 200 mamografías dirigidas a pacientes con factores de riesgo. Se identificará a mujeres mayores de 40 años que presenten antecedentes familiares de cáncer de mama, lesiones mamarias, o que no se hayan realizado una mamografía en los últimos dos años. La emisión de órdenes de exámenes estará a cargo de las áreas de Ginecología y Admisión, mientras que el servicio de Imágenes realizará las pruebas de diagnóstico, garantizando una atención ágil, oportuna y centrada en la paciente.

Casa abierta por el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

Estudiantes de colegios, institutos técnicos, profesionales de la salud de instituciones médicas particulares y funcionarios de varias instituciones públicas participaron de la casa abierta en conmemoración al Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres que se llevó a cabo el 14 de octubre en el Hospital IESS Quito Sur. La Dirección Provincial de Pichincha, a través de sus 17 unidades médicas, instaló 14 stands con actividades informativas, lúdicas y prácticas para fomentar en la ciudadanía la cultura de prevención, preparación y respuesta frente a eventos adversos.

Hospital General Ibarra prioriza Programas de Salud Mental

El Hospital General Ibarra refuerza su compromiso con la salud integral con la implementación de programas que fomentan la salud mental dirigida tanto a usuarios internos como externos. Esta unidad médica pone en marcha una serie de actividades preventivas y de concientización para mitigar el estrés, mejorar la concentración y fomentar un ambiente laboral y de atención más positivo. Entre las principales actividades que se desarrollan están las charlas informativas y talleres sobre manejo del estrés, técnicas de relajación, identificación temprana de trastornos de ansiedad y depresión, y la importancia del autocuidado.

Hospital Santo Domingo refuerza detección y educación sobre cáncer de mama

En conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama, el Hospital General IESS Santo Domingo desarrolló la Casa Abierta denominada "Unidos por lo único: cada vida, cada historia importa", con el propósito de fomentar la educación, detección temprana y prevención de esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en el país. El evento reunió a profesionales de la salud, usuarios y ciudadanía, en una mañana de actividades prácticas y sensibilización. Se instalaron tres stands interactivos donde se abordaron temas de autoexploración mamaria, factores de riesgo, estilos de vida saludables y consejería médica especializada.

Dispensario San Pedro de Laurel celebró 49 años de servicio

El Dispensario San Pedro de Laurel del Seguro Social Campesino (SSC) en Santo Domingo de los Tsáchilas conmemoró su 49 aniversario de creación, a través de un ameno programa social que reunió a afiliados, autoridades y profesionales de la salud. Hubo presentaciones artísticas, danzas tradicionales y una emotiva reseña histórica que recordó el legado de esfuerzo, compromiso y solidaridad que ha caracterizado a esta unidad médica desde su fundación.

Se fortalece recaudación y gestión de Cartera en Loja y Zamora

Autoridades de la Dirección Nacional de Recaudación y Gestión de Cartera cumplieron una importante agenda de trabajo en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe en las que, a través de capacitaciones, fomentaron la recuperación de la mora patronal y la suscripción de Acuerdos de Pago Parcial (APP) en beneficio del Instituto, los empleadores y asegurados.

Hubo visitas técnicas a empleadores que mantenían mora patronal con el objetivo de fortalecer los procesos de recuperación de cartera y fomentar el cumplimiento de las obligaciones con la seguridad social. Este tipo de encuentros permiten generar espacios de diálogo y cooperación con los distintos sectores productivos, reafirmando el compromiso del IESS con la eficiencia, transparencia y atención cercana a la ciudadanía.

Transparencia en la gestión: IESS Loja abre proceso de arriendo de bien público

La Dirección Provincial del IESS Loja marca un hito en la administración institucional al impulsar, por primera vez, un proceso de arriendo transparente y público del bien inmueble Lote Nº 6, Quinta Leonor, ubicado en la capital de la provincia.

Esta iniciativa forma parte de las acciones estratégicas orientadas a optimizar el uso de los bienes IESS, garantizando que cada activo institucional genere valor y contribuya al fortalecimiento financiero y operativo de la entidad. El proceso se encuentra actualmente en etapa de recepción de oferentes, con la finalidad de asegurar la igualdad de oportunidades y la participación abierta de los interesados, conforme a los procedimientos establecidos en la normativa vigente.

Cultura de prevención con foro sobre riesgos laborales en Los Ríos

El IESS, a través de la Unidad Provincial de Riesgos del Trabajo, realizó el foro "Riesgo Cero: Prevención y Protección" en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ).El encuentro contó con la participación de más de 100 trabajadores y empleadores de empresas e instituciones locales, quienes compartieron experiencias y buenas prácticas orientadas a la construcción de entornos laborales seguros y saludables. La actividad tuvo como propósito fortalecer la cultura de prevención de riesgos laborales.

Durante la jornada, representantes de los sectores bananero, tabacalero y maderero expusieron las estrategias que aplican en materia de seguridad e higiene ocupacional con el fin de motivar a otras empresas a implementar acciones efectivas que garanticen la integridad y bienestar de sus colaboradores.