Publicador de contenidos Publicador de contenidos

IESS en Acción - Resumen semanal del 18 al 22 de agosto de 2025

Quito, 25 de agosto de 2025
 
REPOTENCIACIÓN UNIDADES DE DIÁLISIS 
Para fortalecer los servicios renales y reducir las derivaciones a los prestadores externos, en una primera etapa, se repotenciarán las áreas de diálisis de los Hospital Los Ceibos con 56 cubículos; 10 en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, de Cuenca y 43 en el Centro de Especialidades La Mariscal, de Quito, que beneficiarán pacientes con enfermedad renal crónica.
 
INICIO DE BRIGADAS DE SALUD 
El 18 de agosto se realizaron las primeras brigadas de salud lideradas por el IESS que ofrecen servicios de medicina general (toma de signos vitales, cálculo de Índice de Masa Corporal (IMC), glicemia capilar, chequeos odontológicos preventivos y charlas de nutrición sobre hábitos de estilo de vida saludables. Las brigadas se realizarán en diez ciudades: Quito, Guayaquil, Manta, Cuenca, Loja, Santo Domingo, Ibarra, Riobamba, El Puyo y La Libertad y se seguirán replicando a escala nacional.
 
OBRAS DE MANTENIMIENTO DE DISPENSARIOS DEL SSC
Más de 7000 campesinos de 9 Dispensarios del Seguro Social Campesino (SSC) en Imbabura se benefician de las obras de mantenimiento preventivo realizadas en esta provincia. La inversión fue de $245 460 en los Dispensarios de Azama, Aguagrum, Casco Valenzuela, El Cristal, El Tejar, Quinchuquí, San Agustín 1, San Juan de Inguincho y La Victoria, que reúnen a los asegurados de los cantones de Otavalo, Pimampiro y Urcuquí.
 
HOSPITAL DE LOJA INCORPORA MODERNOS EQUIPOS 
El Hospital General Manuel Ygnacio Monteros, de Loja, fortalece su capacidad diagnóstica con la renovación de la Sala de Fluoroscopía a la que se incorporó un moderno sistema telecomandado de radiografía y fluoroscopía. La inversión fue de $ 214 mil, que incluye el equipo y un plan de mantenimiento preventivo y correctivo. Este monto representó un ahorro de $ 16 741 respecto al presupuesto referencial inicial. Esta unidad médica brinda atención a más de 294 580 afiliados de Loja, Zamora Chinchipe y parte de El Oro (Zaruma, Piñas y Portovelo).
 
LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA DEL HQSUR 
El Laboratorio de Microbiología Hospital del IESS Quito Sur, a través de su se consolida como líder en la red de diagnóstico de patologías infecciosas, gracias a una combinación de tecnología de vanguardia, un equipo altamente capacitado y una operatividad continua de 24 horas. Este modelo de excelencia permite identificar bacterias y virus causantes de infecciones críticas en menos de 3 horas, con un enfoque en la precisión y la rapidez del diagnóstico. Comprometidos con la salud y la seguridad de los asegurados. Con estos resultados nos posicionamos como líder en la red de diagnóstico de patologías infecciosas.
 
NUEVA ÁREA DE TERAPIA NEUROPEDIÁTRICA
El Hospital General Santo Domingo inauguró su área de Terapia Neuropediátrica, espacio especializado en la atención integral de niños con diversas condiciones que requieren rehabilitación temprana. La iniciativa nació de la experiencia de Teo, un pequeño que llegó al Hospital sin poder sentarse ni gatear y que, gracias al tratamiento recibido en el servicio de Fisiatría, hoy ya da sus primeros pasos. El nuevo servicio ofrece terapias personalizadas en un entorno inclusivo y motivador, lo que facilita el desarrollo psicomotor y emocional de los niños.
 
CALIDAD DE VIDA PARA PACIENTE CON ACALASIA
El Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) realizó con éxito una intervención quirúrgica a un paciente diagnosticado con acalasia tipo III, una enfermedad poco frecuente que dificulta el paso de los alimentos desde el esófago hacia el estómago, afectando de manera significativa la alimentación y la calidad de vida. El beneficiario es Ángel H., quien durante más de un año y medio buscó atención médica en diversas ciudades del país sin obtener una solución definitiva.
 
DONACIÓN DE RIÑÓN TRAS 17 AÑOS DE MATRIMONIO
Tras 17 años de matrimonio Alfredo M., (nombre protegido) le dio una genuina muestra de amor a su esposa Dayana Z., al donarle uno de sus riñones para que mejore su calidad de vida. Personal multidisciplinario del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo realizó este exitoso trasplante renal en favor de Dayana diagnosticada con insuficiencia renal crónica en 2021. Durante meses, se sometió a diálisis tres veces por semana, un tratamiento invasivo que le impedía llevar una vida normal y le demandaba gran desgaste físico y emocional.
 
HOSPITAL SAN FRANCISCO EVITA AMPUTACIÓN 
Tras 15 años de lucha con dolorosas y crónicas úlceras vasculíticas, un paciente de 34 años recuperó la esperanza y mejoró su calidad de vida gracias a la exitosa intervención de un equipo multidisciplinario del Hospital General San Francisco (HGSF). El paciente presentaba múltiples heridas profundas en ambos pies, con compromiso en tobillos y dedos, lo que le generaba dolor constante que imposibilitaba su vida normal. A pesar de haber sido tratado en distintos centros médicos, sin respuesta favorable y tras automedicarse con corticoides, la única alternativa que le ofrecían era la amputación.
 
CIRUGÍA PARA EXTIRPAR TUMOR DE GRAN TAMAÑO
El Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo realizó una compleja intervención quirúrgica para extirpar un tumor de 40 x 40 centímetros y 15 kilos de peso en una joven paciente de 24 años. Nayeli P. acudió al Hospital tras presentar síntomas severos como náuseas, vómitos constantes, dolor abdominal intenso, pérdida de autonomía y dificultad para respirar y alimentarse. La paciente relató que el tumor le impedía llevar una vida normal y que sentía que su salud se deterioraba rápidamente.
 
CAPACITACIÓN SOBRE CIRUGÍA ROBÓTICA METABÓLICA
"Desde la experiencia nace el aprendizaje", bajo este lema el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín, unidad médica docente y referente nacional en innovación quirúrgica, recibió la visita de tres médicos especialistas del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) de Guayaquil, como parte del proceso de capacitación en cirugía robótica metabólica. Esta actividad forma parte del compromiso del HCAM con la formación médica continua.  El HCAM cuenta con tres plataformas quirúrgicas Da Vinci.
 
HOSPITAL DEL IESS AMBATO FOMENTA LACTANCIA MATERNA
El Hospital General Ambato concluyó con éxito la Semana de la Lactancia Materna en el que se promovió la alimentación saludable, se fortalecieron lazos familiares y se reconoció  la importancia de la lactancia en el desarrollo integral de los niños.Durante esta semana se realizaron diversas actividades, entre ellas: charlas de sensibilización, concursos de fotografía y videos, y presentaciones de experiencias de madres y familias que resaltaron los beneficios de la lactancia materna.