Publicador de contenidos Publicador de contenidos

IESS en Acción - Resumen semanal del 21 al 25 de abril de 2025

Quito, 28 de abril de 2025

VISITA A HOSPITAL DE ESMERALDAS

Eduardo Peña Hurtado, presidente del Consejo Directivo del IESS, se trasladó a Esmeraldas para constatar la atención y las acciones desplegadas en las unidades médicas tras el sismo que se afectó a esa provincia. Recorrió el Hospital Básico de Esmeraldas y dialogó con asegurados de la provincia.

 

PET CICLOTRÓN DEL HCAM OPERATIVO

La Unidad de PET Ciclotrón del Hospital Carlos Andrade Marín está operativa y atiende a pacientes que requieren diagnósticos de enfermedades oncológicas, neurológicas y cardiacas. Esta unidad, que es centro de referencia nacional en medicina nuclear y molecular, atiende un promedio de 320 estudios mensuales.

 

SSC ADQUIERE SILLONES ODONTOLÓGICOS

Con una inversión que supera los $266 600, el Seguro Social Campesino adquirió 22 sillones odontológicos para dispensarios de Guayas, Los Ríos, Bolívar y Santa Elena. Alrededor de 50 mil afiliados y sus familias se beneficiarán con este nuevo equipamiento.

 

EQUIPOS PARA LABORATORIO DE HOSPITAL AMBATO

El Hospital General Ambato incorporó siete modernos equipos de hematología, coagulación, química sanguínea, inmunología, autoinmunidad, gases sanguíneos y electrolitos con una inversión de 1´060 000 para fortalecer su Laboratorio Clínico. Estos equipos facilitarán la atención a 400 pacientes.

 

NUEVO RESONADOR MAGNÉTICO EN HTMC

El Hospital Teodoro Maldonado Carbo incorporará un nuevo resonador magnético de última generación para diagnósticos de patologías cerebrales, cardíacas, digestivas y oncológicas. Además, garantizará mayor precisión en los resultados que se traduce en un mejor pronóstico y tratamiento para los pacientes.

 

OBRAS DISPENSARIO TOMEBAMBA SSC

En el cantón Paute de la provincia del Azuay, con una inversión de más de 30 mil dólares, se realizó el mantenimiento preventivo y correctivo del Dispensario Tomebamba. Más de 500 personas se benefician con estos trabajos. Además, se firmó una Carta de Compromiso con los Municipios de Paute y El Pan para la implementación de dos laboratorios clínicos.

 

ECUADOR¿CANADÁ TOTALIZAN APORTES

El Director Nacional de Cooperación y Relaciones Internacionales del IESS informó ante la Comisión Especializada Permanente de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana de la Asamblea Nacional del Ecuador  los avances y beneficios del Convenio de Seguridad Social con Canadá que tiene como propósito garantizar el acceso a las prestaciones de seguridad social a las personas que han trabajado y aportado en ambos países permitiéndoles totalizar sus periodos de cotización y obtener pensiones proporcionales según lo aportado en cada nación.

 

HTMC DIO LA BIENVENIDA A 100 INTERNOS ROTATIVOS

Con entusiasmo y compromiso, el Hospital Teodoro Maldonado Carbo recibió oficialmente a 100 internos rotativos de la carrera de medicina. Durante un año los futuros profesionales de la salud adquirirán experiencia clínica. Los internos provienen de diferentes universidades reconocidas: 35 de la Universidad de Guayaquil; 25 de la Universidad Espíritu Santo y 40 de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.

 

HOSPITAL QUEVEDO INAUGURA CLUB DE EMBARAZADAS

El Hospital General Quevedo inauguró el Club de Embarazadas, un espacio dedicado a brindar atención integral a mujeres en estado de gestación. Esta iniciativa forma parte del proceso de acreditación de Establecimientos Amigos de la Madre y el Niño (ESAMyN) que contempla cuatro componentes: atención general, control prenatal, parto y posparto, y lactancia materna, cada uno con lineamientos específicos para garantizar atención de calidad.

 

TRATAMIENTO INTEGRAL CONTRA LA OBESIDAD

El Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín cuenta con el Programa de Clínica de Obesidad y Clínica Metabólica que atiende a pacientes con obesidad y diversas comorbilidades, como diabetes, hipertensión, poliglobulia o trastornos del sueño, con el objetivo de brindar atención integral que conduzca a una solución definitiva.

 

ATENCIÓN A PACIENTES CON HORMONA DE CRECIMIENTO

"La hormona de crecimiento a nivel privado tiene un costo muy elevado, pero el hospital del Seguro me lo está dando", fueron las palabras de Andrea Maldonado quien acudió al Hospital ades José Carrasco Arteaga, en Cuenca, porque su hija nació baja de peso y talla. Tras realizarse un examen genético se evidenció una alteración muy rara, denominada IGF2, que según el especialista debe ser tratado de igual manera que la patología de talla baja severa, es decir con la hormona de crecimiento.

 

IESS CUENTA CON 3 NIVELES DE ATENCIÓN

A través de la Resolución C.D. 490 emitida el 11 de junio de 2015, el  IESS, al ser parte del Sistema Nacional de Salud acogió la disposición del Ministerio de Salud Pública (MSP) que en su papel de Autoridad Sanitaria Nacional y con el objetivo de articular la Red Pública Integral de Salud y la Red Privada Complementaria definió tres niveles de atención, que se aplican en todo el sector salud del país.

 

CHARLA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, en coordinación con el Ministerio de Energía y Minas y el Comité de Integración Energético Regional del Ecuador, ECUACIER, desarrolló una jornada de capacitación a los colaboradores vinculados con el sector eléctrico.