Publicador de contenidos
IESS es líder en tolerancia cero frente a la violencia contra las mujeres
Quito, 27 de septiembre de 2023
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ratifica su compromiso institucional de erradicar toda manifestación de violencia contra las mujeres.
Este miércoles 27 de septiembre se graduaron los primeros 13 multiplicadores y multiplicadoras del programa "Institución segura, líder en tolerancia cero frente a la violencia contra las mujeres", en Pichincha, desarrollado por el programa "Prevenir la violencia contra las mujeres ¿ PreViMujer", de la Cooperación Alemana implementado por la GIZ.
En el evento participaron Diego Salgado, director general del IESS, Margarita Molina, directora de Relaciones Internacionales y Cooperación Internacional; Stefan Tominski, delegado de Cooperación Alemana GIZ Ecuador, entre otras autoridades.
El Plan de Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres fomenta acciones que promueven la equidad y sensibilizan acerca de cambiar actitudes que han normalizado la violencia contra las mujeres, que en la fase de capacitación en línea alcanzó a más de 30 mil funcionarios y funcionarias y en la capacitación presencial ya son alrededor de 700 servidores y servidoras sensibilizadas en Quito, Guayaquil y Cuenca.
En su discurso, el Director General del IESS destacó que desde el primer día de gestión se fomenta la cultura de respeto en la cual se promueven los derechos, equidad y participación. "Erradicar la violencia contra las mujeres no es un tema únicamente de las mujeres", dijo.
En ese contexto, Salgado destacó que la institución desarrolló un "Protocolo de atención de casos de violencia contra las mujeres" que está próximo a aprobarse.
Ciertamente, si el IESS, es hoy por hoy un referente nacional al trabajar frente a esta problemática social, en gran medida se debe al apoyo de la Cooperación Alemana implementado por la GIZ, a través del programa de "Prevención de la violencia contra las mujeres", quienes trabajan comprometidos en la implementación de políticas de igualdad de género y prevención de violencia contra las mujeres.
Este hito que compromete más al IESS para seguir implementando políticas de igualdad fue reconocido por Stefan Tominski, agregado de Cooperación de Alemania.
Es así como el IESS, a través de los multiplicadores y multiplicadoras, replicará el programa PreViMujer en Loja, Manabí y extenderá sus esfuerzos para alcanzar a los funcionarios y comunidades del Seguro Social Campesino (SSC), a escala nacional.
El dato:
- 30 mil servidores y servidoras sensibilizados en línea en el programa "Institución segura, líder en tolerancia cero frente a la violencia contra las mujeres"
- 50 multiplicadores y multiplicadoras de la institución formados para sensibilizar en el proyecto a escala nacional.