Publicador de contenidos Publicador de contenidos

IESS fortalece competencias para reducir riesgos y respuesta ante emergencias

Quito, 23 de octubre de 2025

 

Durante dos días ¿ 23 y 24 de octubre-, en el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM) se realizará el Primer Congreso en Gestión de Riesgos y Desastres, son jornadas de capacitación continua e intercambio de experiencias que buscan reforzar las competencias del personal de salud en gestión de riesgos, atención segura y respuesta ante emergencias

Cuentan  con ponentes expertos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Organización Panamericana de la Salud (OPS), Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), Ministerio de Salud Pública (MSP), Policía Nacional, Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos.

Entre los temas que se abordarán constan: Código Plata, Herramientas e Instrumentos de Evaluación, Planificación y Ordenamiento Territorial, Sistemas de Información Georreferenciada y de Alerta Temprana, entre otros.

Estas acciones buscan asegurar que las unidades médicas del Seguro Social sean resilientes, operativas y seguras frente a amenazas naturales y provocadas. "La resiliencia hospitalaria es una inversión estratégica que protege la salud de nuestros asegurados y sus familias, afirmó Francisco Abad, director general del IESS, al inaugurar el Congreso.

 

"La visión del presidente Edgar Lama y de esta administración es trabajar en prevención y no solo reaccionar ante lo que ocurre. Trabajamos en lo urgente, pero también en lo importante, dijo Abad y comentó que "los riesgos son inevitables, pero pueden transformarse en oportunidades para mejora cuando se gestionan con visión y compromiso".


Resaltó que el Seguro Social trabaja de manera apresurada para proveer de medicamentos e insumos a todos sus hospitales, porque debido a una alta demanda, negligencia de anteriores autoridades y de los proveedores están desabastecidos.

Abad aseguró que las autoridades del IESS están comprometidos con una gestión transparente, por ello se invitó a organismos independientes a conformar la comisión de observación y veeduría de los procesos de compras de emergencia de la institución. El objetivo es fortalecer la transparencia del proceso.

Además, informó que cuando termine la emergencia, la Asamblea Nacional y la Contraloría realizarán auditorías, pero "nosotros somos un libro abierto¿, no tenemos nada que temer porque todo se realiza de manera transparente. Todo esto nos permitirá demostrar que es posible combatir y erradicar la corrupción", remarcó.