Publicador de contenidos Publicador de contenidos

IESS propone la remisión de deudas por mora patronal

El Presidente del Consejo Directivo del IESS, Richard Espinosa compareció en la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa de la Asamblea Nacional para presentar el proyecto de "Remisión de intereses, multas y recargos al IESS", para que sea incluido en la Ley Orgánica de Incentivos para Asociaciones Público - Privadas, y la Inversión Extranjera, con lo que se busca reducir la mora patronal y facilitar el cumplimiento de pago de convenios de purga de mora, mediante condonación de deudas al Seguro Social en un período de hasta 120 días.
 
"Es un ganar, ganar para todos, ya que el cobro de multas representa altos costos administrativos para el IESS, y por otra parte, podrán ser condonados  intereses de mora que se arrastran desde el 2011. Es una manera de darle un respiro a los empleadores y beneficiar a los afiliados", señaló el Presidente del IESS, Richard Espinosa.
 
La propuesta tuvo una gran acogida por los asambleístas de la Comisión de Desarrollo Económico. "Esto es una buena oportunidad para empleadores, que lastimosamente no pudieron pagar un mes y los interese fueron creciendo, perjudicando a su negocio o empresa, por esto pediré que esta propuesta sea incluida en la Ley y felicito al IESS por esta iniciativa", indicó el asambleísta Omar Juez.
 
Quienes pueden acceder a estos beneficios son empleadores voluntarios, privados, microempresarios, empleador doméstico, de la construcción y la pequeña industria que suman más de 162.000 beneficiarios directos y más de 350 mil afiliados, quienes podrán acceder nuevamente a los servicios del IESS que por la mora de sus empleadores estaban suspendidos.
 
Con este proyecto se propone que cualquier deuda que mantienen los empleadores por mora patronal con el IESS pueda ser cancelada en dos períodos: hasta 60 días el 100% del capital más el 1% del interés (con lo que se condona el 99% del interés por mora), y hasta los 120 días el 100% del capital más el 50% del interés (con lo que se condona el 50% de los intereses).
 
Los empleadores que mantengan obligaciones con el IESS como: planillas de mora, glosas, acuerdos administrativos, convenios de purga de mora, títulos de crédito y obligaciones impugnadas podrán acceder a este beneficio.
 
Wimper Oñate asambleísta, también señaló que esta propuesta será de gran beneficio, sobre todo para los microempresarios, por lo que se debería incluir inmediatamente, ya que los intereses, multas y moras, muchas veces llegan a ser más altos que el capital.
 
Juan Carlos Cassinelli, sostuvo que la propuesta del IESS definitivamente es beneficiosa para la capitalización adecuada de los empresarios y para el IESS, "me parece totalmente positiva la propuesta, creo que está completamente contextualizada y se aplica dentro de esta ley de alianzas público privadas", señaló el asambleísta.
 
Esta propuesta será analizada por la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa para incluirla en el debate de la ley.