Publicador de contenidos
IESS Santo Domingo moderniza su Laboratorio Clínico con tecnología avanzada
Santo Domingo, 31 de octubre de 2025
El Hospital General del IESS Santo Domingo continúa fortaleciendo su capacidad tecnológica y de diagnóstico en beneficio de los asegurados.
La Unidad de Laboratorio Clínico incorporó nuevos equipos de microscopía electrónica y de química avanzada, que permiten una visualización y análisis mucho más precisos en los exámenes de los pacientes.
Con esta innovación, los profesionales del laboratorio pueden identificar bacterias, cristales y cilindros con mayor exactitud, gracias a que los equipos electrónicos detectan detalles que antes requerían observación manual.
"La tecnología nos ayuda a ver lo que el ojo humano no puede; los diagnósticos son ahora más certeros y rápidos", destacaron los técnicos del servicio.
Además, se renovó la plataforma tecnológica de análisis químico con la nueva versión del sistema MINDRAY, reemplazando al modelo anterior SAL6000.
Este avance permitirá procesar más pruebas en menor tiempo, incrementando la eficiencia y reduciendo los tiempos de entrega de resultados para los afiliados.
Edwin Mejía, director médico, indicó: "El proceso de instalación incluye la conexión con el sistema hospitalario LIS y S400, además de estrictas pruebas eléctricas, mecánicas y de calibración, garantizando la operatividad segura de los equipos".
El laboratorio también amplió su cartera de servicios incorporando ocho nuevas pruebas diagnósticas, entre ellas: vitamina D, vitamina B12, C3, C4, ácido fólico, transferrina, anti-globulina y anti-TPO.
Con ello, los pacientes podrán realizarse más exámenes directamente en el hospital, sin necesidad de acudir a clínicas externas. "Estas mejoras forman parte del compromiso institucional del IESS por modernizar sus servicios, reducir tiempos de atención y fortalecer la atención médica integral en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas", afirmó Edmundo Encalada, director administrativo.
Datos Relevantes:
- 33 234 exámenes realizados de enero a septiembre de este año.
- 61 328 pacientes beneficiarios atendidos.
- La adquisición de este equipamiento no requirió inversión económica, pues fue gestionada mediante una alianza de apoyo tecnológico.
