Publicador de contenidos Publicador de contenidos

IESS se acerca a los habitantes de Huaca a través de una Feria Ciudadana

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) mostró a los ciudadanos y ciudadanas del cantón Huaca, provincia del Carchi, los servicios y prestaciones a los que pueden acceder, en una Feria Ciudadana que se realizó este sábado 10 de mayo en esa localidad. Para ello se instaló un stand en la Escuela "Manuel María Velasco", en el que se brindó servicio de diagnóstico médico, información para los afiliados y se enseñó cómo acceder a las prestaciones a través de internet.

A esta exposición llegó también el presidente del Consejo Directivo del IESS, Hugo Villacrés, para departir con los asistentes y conocer sus inquietudes y preocupaciones de manera directa.

En su stand, el IESS ofertó servicios médicos de reconocimiento de signos vitales (presión, talla y peso); medición de azúcar en la sangre (glicemia) y la atención personalizada de personal médico y enfermería. Además se informó a las y los visitantes sobre los beneficios del Seguro Social Campesino, los mecanismos para la afiliación al Seguro de Salud, extensión de cobertura para la esposa del afiliado o del pensionista; el derecho a atención médica de los hijos e hijas del afiliado hasta los 18 años, el proceso para agendamiento de citas, la solicitud de fondos de reserva, generación de claves e información sobre el proceso de jubilación.

En una carpa contigua, el Banco del IESS (Biess) informó sobre los créditos hipotecarios, quirografarios y prendarios así como el mecanismo para solicitudes y precalificaciones.

Huaca es el cantón más pobre de la provincia de Carchi, tiene una población de 8.000 habitantes y su economía se basa en la agricultura y ganadería menor. En toda la provincia del Carchi el IESS cuenta con 18 dispensarios del Seguro Social Campesino, dos Unidades de Atención Ambulatoria: San Gabriel y El Ángel, y un Centro de Atención Ambulatoria en Tulcán.

En la Feria Ciudadana participaron 18 instituciones gubernamentales que ofertaron sus servicios e información a la comunidad, entre ellas el IESS, Biess, Secretaría de Gestión de la Política, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Servicio Integrado de Seguridad ECU911, Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual, SRI y los ministerios de Industrias y Productividad, Ambiente, Agricultura, Cultura, Transporte y Obras Públicas, Turismo y MIDUVI.