Publicador de contenidos
IESS y MAG de Azuay acuerdan trabajar juntos por sus campesinos
Cuenca, 18 de febrero de 2021
La Dirección Provincial de Azuay del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y la Dirección Distrital Azuay del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG, firmaron un Acuerdo de cooperación interinstitucional, con el objetivo de promover huertos agroecológicos en beneficio de los afiliados y sus familias del Seguro Social Campesino de esa provincia.
Este acuerdo tiene como propósito mejorar las condiciones de vida de los campesinos de la zona, a través de proyectos agroecológicos, con el apoyo y permanente capacitación de los técnicos del Ministerio de Agricultura.
En primera instancia, los especialistas del MAG realizarán un diagnóstico agro productivo, mediante el cual se propondrán acciones para el establecimiento y mejoramiento de, al menos, 10 huertos hortícolas, hasta diciembre de 2021.
En este periodo, desarrollarán 80 jornadas de capacitación, dirigidas a los afiliados y beneficiarios del Seguro Social Campesino. Abordarán temas agrícolas, para la implementación de huertos hortícolas con enfoque agroecológico.
Los campesino conocerán sobre el establecimiento de semilleros de hortalizas y plantas medicinales, preparación del suelo, tratamiento de semillas; además, sobre la elaboración de productos orgánicos, como insecticidas, repelentes y cremas de uso agrícola y pecuario, así como fertilizantes, abono orgánico, manejo de plagas y otras enfermedades que afectan los cultivos.
En lo pecuario, abordarán sobre el manejo de animales mayores (ganado vacuno), su alimentación, mejoramiento genético y buenas prácticas agropecuarias; capacitación para el manejo de la alimentación y sanidad de animales menores y aves de corral.
El IESS, por su lado, brindará las facilidades logísticas y metodología para las capacitaciones, previo una planificación.
Se estima que se beneficiará a más 400 campesinos, de nueve dispensarios médicos de Azuay, a través de las capacitaciones, que ayudarán a mejorar sus cultivos y con ello, aumentar sus ingresos para una mejor calidad de vida.