Publicador de contenidos
Intercambian experiencias en Seguridad social entre IESS y Ministerio de previdencia de Brasil
El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, Arq. Fernando Cordero se reunió con una delegación del Ministerio de Previdencia Social de Brasil, presidida por Eduardo Basso, Director de Asesoría de Asuntos Internacionales. El objetivo fue compartir experiencias del sistema de seguridad social brasileño y del IESS.
En esta reunión estuvo presente una delegación del Ministerio de Inclusión Social integrada por el Viceministro Fernando Terán y los subsecretarios Verónica Legarda y Mauricio Córdova.
El Arq. Cordero recalcó que el Seguro Social Ecuatoriano tiene como misión fundamental entregar prestaciones de salud y económicas; explicó que se amplió la protección de Salud para los hijos de los asegurados y al cónyuge o conviviente con derecho, registrándose un déficit en la atención de salud.
El IESS cuenta con 96 unidades médicas propias y para atender la demanda existente mantiene convenios con prestadores externos a los cuales se transfiere a los pacientes.
Explicó sobre el aporte que realizan los afiliados y patronos, el monto de la pensión de jubilación y sobre el régimen contributivo del Seguro Social Campesino.
Inversiones
Por otra parte, explicó que con el gobierno actual se creó el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, BIESS, que administra los fondos previsionales entregando una alta rentabilidad. Entre las inversiones constan los préstamos quirografarios e hipotecarios que se entregan a los afiliados y jubilados y son las más seguras de recuperar porque están garantizados con la cesantía de los afiliados y con la hipoteca del inmueble. También se realizan inversiones en el sector público y privado.
Previsión
Eduardo Basso, delegado del Ministerio de Previdencia de Brasil explicó el funcionamiento del sistema de seguridad social y dijo que la previsión pública es de reparto simple y solidario. Indicó que la Constitución de Brasil estableció la afiliación del trabajador rural y al momento registran 6 millones de agricultores que cotizan para el Seguro Social; además se mantiene un mecanismo de solidaridad de los trabajadores de la ciudad con el trabajador rural.
La delegación de Brasil estuvo integrada además por Edvaldo Duarte Barbosa, Coordinador de Análisis de la Coyuntura de la Coordinación General de los Estudios Previsionales en la Secretaria de Políticas de Previsión y Felipe Leite Peixoto, Asesor del Departamento de Régimen General de Previdencia Social. Por el IESS participó también el Dr. Francisco Vergara, Director General del Instituto.