Publicador de contenidos
La afiliación voluntaria garantiza el acceso a prestaciones y servicios del IESS
Quito, 17 de diciembre de 2019
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), promueve la afiliación voluntaria, entre los ciudadanos que no desempeñen una actividad económica, que no trabajan bajo relación de dependencia y que pretenden acceder a los beneficios y prestaciones que la institución brinda. Es así que, el IESS ha llevado a cabo, durante este año, procesos de socialización de las modalidades de afiliación, prestaciones y servicios, entre diversos sectores y ciudadanía en general, a nivel nacional. Pueden acogerse a este beneficio, también, los ecuatorianos residentes en el exterior.
Para afiliarse voluntariamente al IESS, solo necesita la cédula de ciudadanía, ser mayor de 18 años, no tener mora con la institución y no poseer un RUC activo.
Los beneficios y prestaciones con los que cuentan los afiliados voluntarios son: pensiones (vejez, invalidez, discapacidad y montepío), auxilio de funerales, seguro de salud para el afiliado y sus hijos menores de 18 años, préstamo hipotecario; además, cobertura de salud para el cónyuge, al pagar un porcentaje adicional del 3.41%.
En la actualidad, el IESS cuenta con, 3´745.846 afiliados activos, de los cuales 164.454 son voluntarios residentes en el Ecuador y 15.077, en el exterior.
Con el objetivo de garantizar el acceso a la seguridad social de todos los ecuatorianos, el IESS ha desarrollado varias actividades durante este año. Desde agosto, se ha ejecutado una campaña integral de comunicación, en la cual se promocionan los servicios y prestaciones del IESS, dentro y fuera del país.
Carlos Torres, director Nacional de Afiliación y Cobertura, mencionó que, el IESS en la actual administración, trabaja porque se cumplan los derechos de los afiliados y, vela para que todos los ecuatorianos estén protegidos por la seguridad social. "Al afilarse voluntariamente al IESS, aseguras tu futuro y proteges a tu familia; invitamos a la ciudadanía a confiar en el Seguro Social, que es el más completo del país", resaltó.
"El servicio de salud que he recibido es de excelente calidad y accedo a la atención porque tengo afiliación voluntaria. Gracias a mi aportación he podido realizarme los tratamientos de diálisis; definitivamente, afiliarme como voluntario, es la mejor decisión que he tomado en mi vida", destacó Édison Wallie, beneficiario del Centro de Especialidades la Mariscal.
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social genera las condiciones para que los trámites para afiliarse sean fáciles; ingresa a www.iess.gob.ec, en la sección Servicios en Línea/Asegurados, en la ventana Solicitar Afiliación, seleccionar residentes en el Ecuador, ingrese su número de cédula y fecha de nacimiento; revise los datos personales y elija Afiliación Voluntaria para Ecuatoriano o Extranjero dentro del Ecuador; ingrese el salario base de aportación (no puede ser menor al Salario Mínimo Vital), dé click en revisar y apruebe la solicitud; finalmente, confirme el registro con el botón Aceptar.