Publicador de contenidos
Más facilidades de información para ecuatorianos residentes en el exterior
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) amplió los canales de comunicación que tienen disponibles los ecuatorianos en el exterior, para recibir información o asesoría más detallada sobre el seguro social ecuatoriano. Entre estas herramientas de contacto están el Skype y la página web de la entidad.
El ecuatoriano que reside en el exterior puede comunicarse de forma gratuita vía Skipe (Usuario IESSEcuador) o al teléfono +593-2-2230880 para ser atendido por un funcionario del IESS quien atenderá sus consultas y lo asesorará e temas relacionados con su afiliación, derechos y obligaciones. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 (GMT-5 hora de Ecuador).
Otra herramienta útil para consultas es el portal web del IESS, en donde se encuentra información actualizada de cómo afiliarse, las prestaciones y servicios que brinda la institución y una guía para solicitar la afiliación. La página dispone además de un acceso directo a los servicios en línea, tales como generación de clave por primera vez; recuperación de clave y solicitud de afiliación.
En el portal www.iess.gob.ec / Ecuatorianos en el exterior / Atención personalizada, los compatriotas que residen en el exterior también pueden participar en un foro con solo registrar sus datos personales. Allí encontrará respuestas a las preguntas más frecuentes sobre afiliación.
El beneficiario en el exterior también puede recibir información sobre los beneficios de la aplicación de convenios internacionales en materia de seguridad social que el IESS mantiene con Chile, España, Perú, Países Bajos, Uruguay y Venezuela.
Los ecuatorianos residentes en el exterior, mayores de 18 años de edad, se pueden afiliar al IESS de forma voluntaria.
La base mínima sobre la que se calcula la aportación no puede ser inferior a 340 dólares, correspondiente al salario básico unificado vigente en el Ecuador para 2014; el porcentaje de aportación es del 20,60% de la remuneración y el valor mensual a pagar con esa base mínima es de 70,04 dólares.