Publicador de contenidos
Médicos de Ecuador y otros países participaron en Congreso sobre COVID-19
Quito, 30 de agosto de 2021
Como parte del proceso de transformación del IESS, la actualización académica es parte fundamental para mejorar el servicio que brinda el hospital general Manta, en ese contexto desarrolló el "Primer Congreso de Medicina y Rehabilitación COVID y Post COVID-19 y Primer Simposio de Terapia".
El evento se realizó del 25 al 27 de agosto, con 25 participantes en las jornadas presenciales y 600 asistentes virtuales, desde Ecuador y otros países.
El director médico del Hospital Manta, Oswaldo Zambrano, manifestó: "En nuestro hospital la preparación académica es constante, de manera individual y colectiva. Este congreso nos dejó conocimientos que fortalecerán la promoción, prevención y control de salud en beneficio de nuestros afiliados".
En el evento se expusieron 30 temas y se realizaron 3 talleres, sus contenidos con un alto nivel de conocimientos para los asistentes, abordaron sobre la Infección por el virus SARS-COV-2COVID-19 en neonatos, interpretación de las pruebas diagnósticas del virus SARS-COV-2, rehabilitación física y respiratoria post COVID en adulto mayor, experiencia neonatal en tiempos de pandemia, cirugía segura en tiempos de pandemia COVID-19, manejo inicial de pacientes con COVID-19 al ingreso en el área de emergencias, entre otros.
"El congreso tuvo un impacto muy importante en la comunidad médica del país e incluso en otros países como Argentina, Chile y Brasil. El primer día estuvieron conectados 386 y el segundo 234 participantes, pero lo más importante que a través de este tipo de eventos podemos crear nuevas estrategias de tratamientos que al final repercuten en la clase afiliada y en la comunidad. A más conocimientos se logra salvar más vidas", manifestó Marta Cedeño, coordinadora del congreso.
Miriam Garcés, asistente a la jornada académica expresó: "Fue un evento muy técnico, con un elevado nivel, donde se evidenció el profesionalismo de los expositores, quienes transmitieron sus conocimientos respecto a las buenas prácticas de la salud ante el COVID 19".
En lo que va de la pandemia, este hospital realizó 173.526 atenciones médicas virtuales, 24.538 entregas de medicinas a domicilio, 16.023 atenciones por COVID-19 y en enfermedades respiratorias.