Publicador de contenidos
Misión humanitaria entre Hospital Los Ceibos y Operación Sonrisa beneficiará a 15 pacientes
Guayaquil, 18 de agosto de 2025
El próximo sábado 23 de agosto, el Hospital General Los Ceibos, en coordinación con la Fundación Operación Sonrisa, realizará una misión humanitaria que beneficiará a 15 niños y adolescentes, de entre 8 y 14 años, con labio leporino y/o paladar hendido. Está dirigida a asegurados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y a la ciudadanía en general.
Esta acción social es el resultado de un convenio interinstitucional entre el IESS y la Fundación Operación Sonrisa, vigente desde 2018, que promueve atención quirúrgica integral, exclusiva y con los más altos estándares de excelencia en sus intervenciones.
En esta misión humanitaria, el Hospital General Los Ceibos pondrá a disposición el Centro Quirúrgico y el área de Hospitalización, mientras que la organización no gubernamental proveerá insumos e instrumental. Participarán 20 profesionales de ambas instituciones, entre cirujanos plásticos y reconstructivos, maxilofaciales, otorrinolaringólogos y odontólogos, con sus propias mesas quirúrgicas.
"Esta labor no solo devuelve sonrisas, sino que transforma vidas. Gracias a la alianza estratégica con Operación Sonrisa garantizamos acompañamiento integral para cada paciente y su familia", señaló María Carmen Durán, coordinadora del capítulo Costa Sur de la Fundación Operación Sonrisa y especialista en cirugía plástica y reconstructiva del Hospital Los Ceibos.
Las familias interesadas pueden comunicarse al 097 890 8800 para agenagendario. Las cirugías tendrán una duración aproximada de entre 90 minutos y cuatro horas, dependiendo de la complejidad de cada caso y los pacientes serán hospitalizados un día antes y dados de alta al día siguiente de la operación, la cual garantiza atención óptima y de calidad.
Desde el primer acercamiento entre el Hospital General Los Ceibos y la Fundación Operación Sonrisa en 2018 se han atendido 300 niños y adultos con labio leporino y paladar hendido.
El Dato:
Este servicio está disponible tanto para pacientes afiliados al IESS como para quienes no lo están, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Para acceder al programa, los representantes deben presentar la cédula de identidad del paciente, una fotografía tamaño 10 x 10 centímetros y la cédula de identidad de los padres o representantes. Las familias interesadas pueden comunicarse al 097 890 8800 para agendar una evaluación.