Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Paramédicos del HGP salvan vidas todos los días

Portoviejo, 25 de abril de 2025

A diario los paramédicos del Hospital General Portoviejo, HGP, se movilizan para brindar atención prehospitalaria que es crucial en las emergencias que ocurren en todo el cantón. Su intervención oportuna y profesional permite salvar entre 3 y 4 vidas cada día.

La activación del equipo de emergencia médica se inicia a través del ECU 911, que establece comunicación directa con el personal del HGP. Desde la central de emergencias se informa el tipo de incidente, su gravedad y la ubicación exacta en Portoviejo y sus alrededores.

La atención que brindan estos profesionales está dirigida a responder con rapidez y eficacia a situaciones que representan un riesgo vital, estas incluyen dificultades respiratorias, dolor o presión en el pecho, deshidratación, sangrado abundante, pérdida de conocimiento, fracturas, lesiones por caídas y accidentes de tránsito.

Rosario Delgado, paramédica del HGP, explica el proceso que siguen ante una emergencia. "La atención prehospitalaria comienza con una evaluación inicial de la víctima, seguida de la aplicación de técnicas de soporte vital básico y avanzado, cuando es necesario se incluye la reanimación cardiopulmonar, RCP".

Resaltó que la prioridad es estabilizar al paciente, prevenir complicaciones y conseguir información importante para asegurar una entrega eficiente al personal médico del hospital". Explicó también que niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad reciben atención prioritaria debido a su vulnerabilidad.

El HGP cuenta con una adecuada infraestructura para la atención prehospitalaria, opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Disponen de 4 ambulancias equipadas con tecnología de punta, medicamentos esenciales y un equipo de 10 paramédicos y 8 conductores que trabajan en turnos rotativos.

En cuanto al tiempo de respuesta, Delgado señala que este comprende desde que se identifica la emergencia hasta que inicia la atención médica. Si bien el tiempo estimado de respuesta es de 10 a 15 minutos, factores externos como el tráfico y la ubicación geográfica pueden influir en este margen. Durante el traslado a la emergencia, las ambulancias utilizan baliza y sirena, que son señales luminosas y sonoras para solicitar prioridad de paso a otros vehículos.

El Dato:

Los paramédicos del HGP tienen la capacitación y los conocimientos necesarios para aplicar técnicas de RCP básica y avanzada a pacientes que sufren infartos, lo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.