Publicador de contenidos
Recomendaciones para solicitar y recuperar clave del IESS
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social -IESS- entrega la clave a sus afiliados y jubilados desde su portal www.iess.gob.ec/solicitudclave en la sección de afiliados o pensionistas de servicios en línea. Desde diciembre de 2013 no hace falta que el asegurado acuda a las oficinas del IESS para recibir la clave.
Esta clave o contraseña le sirve al afiliado y al pensionista para acceder a los servicios en línea que ofrece el IESS. Por eso es indispensable que previa a la autogeneración de la clave, se tome en cuenta lo siguiente:
- Tener una dirección de correo electrónico. A ese correo, el IESS le envía un mail de confirmación.
- Registrar un número de teléfono celular y convencional de referencia.
- Luego de 15 minutos de registrar los datos solicitados, el solicitante puede revisar su correo para verificar la notificación y autogenerar la clave.
- El extranjero que no tenga cédula ecuatoriana o carné de refugiado, debe acercarse a las oficinas del IESS a solicitar su código de identificación.
Luego de generar la clave, por seguridad se recomienda que nunca confíe la clave a otra persona. No se debe prestar atención a correos electrónicos sospechosos que soliciten información personal como el nombre de usuario y de clave. Una vez que termina la consulta o transacción, se recomienda cerrar la sesión y salir de la página web del IESS. Con frecuencia se debe cambiar la clave.
Con el número de cédula y clave del IESS, el afiliado puede consultar y solicitar préstamos quirografarios e hipotecarios; fondos de reserva, cesantía. Revisar su historia laboral con fechas de pago y salarios reales.
Las autoridades del IESS trabajan para brindar, cada vez, más facilidades, seguridad y comodidad a sus afiliados, jubilados y usuarios, haciendo un buen uso de herramientas tecnológicas y pensando siempre en las necesidades de la ciudadanía.