Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Se inaugura área de trasplantes de médula ósea en el HCAM

Quito, 11 de septiembre de 2023
El Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM) marca un hito en la salud pública del país al inaugurar el área de trasplantes de progenitores hematopoyéticos en la que esta semana se realizará el primer trasplante de médula ósea en una unidad de la seguridad social y de la Red Pública Integral de Salud (RIPS). Con este tipo de procedimiento médico brindamos una nueva oportunidad y calidad de vida a nuestros afiliados.

El evento contó con la presencia de Diego Salgado, director general; Milena Charfuelan, subdirectora general; Francisco Mora, director del Seguro General de Salud; Jorge Peñaherrera, gerente general y autoridades del HCAM.

La nueva área de trasplantes está totalmente equipada y cumple con toda la normativa y estándares de bioseguridad para brindar atención de alto nivel a los asegurados que requieren este tipo de procedimiento. Además, cuenta con cuatro habitaciones totalmente asépticas, personal capacitado e infraestructura con tecnología de punta.

"Este día es importante, el Hospital Carlos Andrade Marín hace historia y marca un hito en beneficio de los asegurados. El Director General como el Presidente del Consejo Directivo del IESS tuvieron la línea clara desde el día uno que fue invertir en nuestras unidades médicas para que todos nuestros servicios de especialidad funcionen", afirmó Francisco Mora, director de Salud.  

"El servicio de trasplante de médula ósea es nuevo, es innovador y genera un ahorro enorme tanto social porque todos los afiliados pueden llegar a este servicio si lo requieren y en temas económicos porque el Fondo de Salud ahorra en cada uno de estos tratamientos más de 100 mil dólares que eran derivados en su totalidad internacionalmente", acotó.
En su discurso, el Director General del IESS manifestó  que para esta administración liderada por Alfredo Ortega es un verdadero honor ser el primer hospital público en obtener la certificación para el trasplante de médula ósea.

"Esto quiere decir y es una prueba más de que esta administración  ha priorizado el recuperar las capacidades propias del IESS sobre todo en lo que tiene que ver en la seguridad. Con el trasplante de médula entregamos esperanza a los ecuatorianos. El IESS ya cambió, no les contamos lo que vamos a hacer sino lo que estamos haciendo hoy. Sigamos dando buenas noticias, todos quienes hacemos el IESS estamos al servicio de nuestros afiliados", remarcó.

En los últimos años el IESS ha invertido alrededor de $ 5 millones en derivaciones internacionales para trasplante de médula ósea ya que esta prestación de servicio es limitada en nuestro país y se realizaba exclusivamente en el exterior. En la nueva área para realizar este procedimiento, el HCAM hizo una inversión superior a $ 611 mil.

Hacer este tipo de procedimientos en una unidad médica propia genera un significativo ahorro de $100 mil por cada trasplante, sin embargo, al considerarse una derivación internacional los costes de manutención, pasajes y estancia hospitalaria sobrepasaban los $ 600 mil por paciente, sin contar el acompañante.

Todo esto significa un importante ahorro en favor de los afiliados y convierte al hospital referente del IESS en líder en la actividad trasplantológica a escala nacional.  

El dato:
El trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) o de médula ósea es un tratamiento sanitario pionero que regenera los glóbulos blancos afectados por los diferentes tipos de leucemia.