Publicador de contenidos
Seguro Social Campesino ha pagado cerca de 40 millones por jubilaciones en 2023
Quito, 10 de abril de 2023
Entre las prestaciones económicas que brinda el Seguro Social Campesino (SSC) a sus afiliados están las jubilaciones, ya sea por vejez o invalidez, que hasta lo que va del año suman $ 39´ 952 409, en beneficio de 115 509 pensionistas.
En los 659 dispensarios, durante el primer trimestre de 2023, se cuentan 115 192 personas jubiladas por vejez para las cuales se ha cancelado un monto de $ 39 842 134. Mientras que por invalidez se registran 317 con un desembolso de $ 110 275.
Las provincias con mayor número de jubilaciones por vejez son Manabí, Loja y Guayas; en tanto que por invalidez sobresalen Manabí, Azuay y Loja.
Requisitos para la jubilación
Para la jubilación por vejez, el jefe de familia debe cumplir con la edad y años de aporte como se detalla a continuación:
Edad en años | Años de aportes |
65 a 70 | 10 |
71 | 9 |
72 | 8 |
73 | 7 |
74 | 6 |
75 en adelante | 5 |
En cambio, la jubilación por invalidez se otorga cuando el jefe de familia asegurado está incapacitado permanente y totalmente para trabajar; además, debe tener al menos 60 imposiciones mensuales al SSC.
Cuando el jefe de familia se jubila por vejez o invalidez, los demás integrantes afiliados deben designar a un nuevo jefe que seguirá aportando al SSC, siempre que cumpla con los requisitos.