Publicador de contenidos Publicador de contenidos

SSC realizó BioFeria Campesina y primer concurso de colada morada

Quito, 1 de noviembre de 2025

 

Con el compromiso de fortalecer la economía popular rural y revalorizar la identidad cultural ecuatoriana, la directora nacional del Seguro Social Campesino (SSC), Giovana Ubidia, inauguró la primera BioFeria Campesina, un espacio de encuentro productivo y cultural que reafirma el compromiso del Estado con los derechos y el bienestar de las familias del campo. Además, se realizó el primer concurso de colada morada campesina.

Asistieron María José Pinto, vicepresidenta de la República, María de los Ángeles Rodríguez, vocal del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)en representación de los Empleadores, entre otras autoridades nacionales y locales.

El evento, que se realizó en la Plataforma Gubernamental Norte, reunió a más de 50 stands de productos agrícolas, alimenticios y artesanales, elaborados por manos campesinas. Esta iniciativa busca dinamizar la economía de las comunidades rurales, impulsar el comercio justo y visibilizar el trabajo de los afiliados del Seguro Social Campesino, quienes día a día sostienen con su esfuerzo la seguridad alimentaria del país.

En el marco de la conmemoración del Día de los Difuntos, el SSC promovió este concurso como una oportunidad para que las organizaciones campesinas transformen una tradición ancestral ¿la preparación de la colada morada¿ en un motor de emprendimiento, producción y desarrollo local. 

Alrededor de una docena de organizaciones afiliadas participaron en el concurso, donde se premia la creatividad, el sabor y la presentación de la bebida emblemática de la Sierra ecuatoriana.

El jurado calificador estuvo integrado por chefs profesionales, autoridades nacionales y locales, quienes recorrieron los stands para degustar y evaluar las preparaciones. Los ganadores recibieron electrodomésticos y becas educativas, mientras que todos los participantes obtuvieron certificados de reconocimiento por su aporte a la conservación de la tradición gastronómica ecuatoriana.

"El Nuevo Seguro Social Campesino impulsa acciones que generan valor en la vida de nuestros afiliados, este evento es un homenaje a su trabajo, cultura y aporte para construir un país más equitativo y solidario", destacó Giovana Ubidia, directora nacional del SSC.