Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Talleres sobre envejecimiento activo con gran acogida

Portoviejo, 24 de enero de 2025

Fátima P., es una jubilada que a diario llega hasta las instalaciones del Hospital General Portoviejo para asistir a los talleres del Programa de Envejecimiento Activo (PEA), donde participa en actividades como bailoterapia, gimnasia y cocina saludable.

Estas actividades se reactivaron en la provincia de Manabí este 20 de enero luego de la firma de los contratos con los instructores.

Lorena Briones, coordinadora del PEA Portoviejo, indicó que en este Hospital se dictan 11 talleres:  gimnasia, bailoterapia, canto e instrumentación, computación, memoria, jardinería, manualidades, danza, lectura comprensiva y cocina saludable. El PEA funciona en la parte posterior de la casa de salud.

Aproximadamente 300 personas asisten a los diversos cursos que se realizan de lunes a viernes, de 7:30 a 12:00. Estos cursos son de gran beneficio para los adultos mayores", señaló la coordinadora.

Entre los requisitos para acceder al PEA están: ser afiliado al IESS, tener más de 55 años de edad y presentar la cédula de identidad.

Este pograma es gratuito y las inscripciones se receptan en las ciudades donde funciona el PEA: Portoviejo, Manta, Jipijapa, Paján, Calceta, Chone, Bahía de Caráquez y El Carmen.  

El PEA también incluye atención en Geriatría, Psicología y Odontología, el propósito es ofrecer atención integral y bienestar al adulto mayor", señaló Briones.

Mercedes A., afiliada al IESS desde hace más de 5 años, diariamente acude al PEA a realizar sus ejercicios y de paso "a conversar con otras personas".

"Aquí he recobrado la alegría de vivir, el ejercicio me permite tener una mejor calidad de vida y ahora mi salud es mucho mejor".

José B. y su esposa acuden todos los días al PEA, ellos además de participar en los talleres de computación, jardinería y gimnasia, donde aprendieron cosas nuevas, también hicieron nuevos amigos con los que comparten los cursos.