Publicador de contenidos
Una visita sorpresa a unidades médicas del norte de Quito
Como cualquier otro paciente, se ubicó entre quienes buscaba atención en el área de emergencias del Hospital "San Francisco de Quito". Así comenzó la visita sorpresa del presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Hugo Villacrés, a esta unidad médica.
Enseguida recorrió piso a piso el hospital y entre pasillo y pasillo escuchó las demandas de los afiliados e, igualmente, agradecimientos como el de Darinely Íñiguez, hermana de la Comunidad Mercedaria, quien sufre de gastritis y relató que siempre la han atendido con mucha cordialidad y a tiempo.
Otra paciente con quien conversó Hugo Villacrés fue Juana Olalla, de 68 años. A ella la operaron de una fractura del tobillo y se sintió muy honrada con la visita que le hizo el presidente del IESS a su habitación. Agradeció esta deferencia y aprovechó la oportunidad para extender su agradecimiento a todo el personal del hospital.
El funcionario también dialogó con Napoleón Godoy, de 73 años, quien señaló que es "un lindo hospital y me han atendido de maravilla". A él se le extrajo quirúrgicamente la vesícula y estaba a punto de recibir el alta. Su suerte, lamentablemente, no fue la misma que la de Fredy Caiza, quien indicó que la atención no es oportuna y esperaba entrar al quirófano este fin de semana.
Tras de percatarse de la atención que se brinda en el Hospital San Francisco de Quito del IESS y de conversar con quienes esperaban ser atendidos, el presidente Villacrés hizo algunas observaciones tales como la necesidad de ampliar el área de espera en emergencia, a fin de que pacientes y familiares que acuden diariamente a este sitio se sientan más cómodos.
Con respecto a la infraestructura y equipamiento médico, los propios pacientes certificaron que el "Hospital San Francisco" es mejor que cualquier hospital privado, pero que para ser completo le faltaban médicos.
En ese sentido, el economista Villacrés informó que se procurará contratar lo más pronto posible médicos especialistas y también solucionar el tema de la asignación de citas médicas, que próximamente se las podrán realizar también vía internet.
Una vuelta por el Centro de Atención Ambulatorio Cotocollao
Posteriormente, Hugo Villacrés visitó sorpresivamente el Centro de Atención Ambulatoria "Cotocollao", en donde, al igual que en el Hospital San Francisco, conversó con los pacientes y recabó de ellos y ellas sus quejas, sugerencia y agradecimientos.
Igualmente informó a los pacientes que sus requerimientos en el tema asignación de citas se los está tratando de solucionar lo más pronto posible, se disculpó por la falta de atención oportuna y agregó que esta situación que se resolverá con la contratación de médicos especialistas.
Qué servicios ofrece el Hospital San Francisco
Esta infraestructura corresponde a la de una Unidad Médica de Segundo Nivel y está ubicada en la avenida Jaime Roldós Aguilera 40554 y Juan Ramón Jiménez, sector de Carcelén, en el norte de Quito.
Entre los servicios que ofrece están:
- Emergencia 24 Horas, Atención a niños y adultos
- Emergencia Gineco -Obstétrica 24 horas
- UCI- Atención de pacientes críticos adultos 24 horas
- Neonatología: Atención a pacientes Neonatos y pacientes Neonatos Críticos. 24 horas.
- Laboratorio Clínico 24 horas
- Laboratorio Patológico 8 horas
- Imagenología 24 horas
- Farmacia 24 horas
- Medicina Transfusional 24 horas
- Endoscopía 8 horas
- Procedimientos médicos 8 horas.
- Curaciones 12 horas, yesos 8 horas
- Clínica de Heridas 8 horas
Dispone de las siguientes especialidades:
- Anestesiología
- Cardiología
- Cirugía General
- Cirugía Vascular
- Dermatología
- Gastroenterología
- Gineco-Obstetricia
- Medicina Familiar
- Medicina General
- Medicina Interna
- Medicina Ocupacional
- Neonatología
- Neumología
- Neurología
- Nutrición
- Oftalmología
- ORL
- Pediatría
- Psicología
- Traumatología
- Urología
Qué servicios ofrece el Centro de Atención Ambulatoria "Cotocollao"
Funciona desde 1972 y dispone de los siguientes servicios:
- Emergencia 24 horas.
- Hospital del Día: cirugía ambulatoria en siete especialidades.
- Cirugías laparoscópicas.
- Laboratorio 24 horas.
- Farmacia 24 horas.
- Procedimientos nivel dos: oftalmología, odontología, vascular y dermatología.
- Procedimientos láser: dermatología, ginecología, urología y oftalmología.
- Procedimientos médicos: curaciones, inyecciones, nebulizaciones, endoscopía, colonoscopía, ecocardiograma, electrocardiograma, colposcopia.
- Rehabilitación.
- Servicio de Rayos X 24 horas.
- Audiometría.
- Vacunas.
- Visita médica domiciliaria: para el afiliado que se encuentra imposibilitado y requiere control médico.
Cuenta con 37 consultorios de especialidades médicas que atienden desde las 06:00 a 21:00 en Medicina General, Pediatría, Traumatología, Cardiología, Oftalmología, Neumología, Gastroenterología, Dermatología, Ginecología, Odontología, Psiquiatría, Medicina Interna, Medicina Familiar, Rehabilitación, Radiología y Urología.
Una de sus principales características que distingue al CAA Cotocollao es su atención a los afiliados que sufren de diabetes. Para ello dispone del servicio denominado Clínica del Pie Diabético, en donde médicos especializados en podología y medicina general atienden a pacientes que tienen esta dolencia y sobre todo les ofrecen capacitación en prevención para llevar una mejor calidad de vida.