Publicador de contenidos Publicador de contenidos

Unidad de Quemados y Reparadora del HCAM ofrece atención integral y de alta complejidad

Quito, 28 de octubre de 2025

La Unidad de Quemados y Reparadora del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es la única en la red de la seguridad social que brinda atención de tercer nivel a pacientes con lesiones térmicas graves en la piel, abarcando todas las fases del tratamiento: aguda, crónica y reconstructiva.

El servicio ofrece atención en consulta externa, emergencia, hospitalización y cirugía, con un enfoque integral que combina la experiencia médica especializada, tecnología avanzada y un equipo multidisciplinario comprometido con la recuperación física y emocional de cada paciente.

Cada año, cerca de 1500 personas reciben atención ambulatoria en esta unidad. Al mes, entre tres y cinco pacientes con quemaduras mayores al 20% de la superficie corporal ingresan para tratamiento hospitalario especializado. Además, entre dos y cuatro niños menores de cinco años son atendidos en la Unidad de Pediatría con manejo prioritario y protocolos adaptados a su edad y condición clínica.

Durante el último año se han registrado 120 casos nuevos de diversa etiología con criterio de internación, con un promedio de 30 días de estancia hospitalaria, lo que refleja la complejidad y continuidad del tratamiento que requieren estos pacientes.

Gracias a la capacidad resolutiva del equipo médico y a la infraestructura hospitalaria, no se han realizado derivaciones internas ni externas de pacientes quemados, lo que consolida al HCAM como referente nacional en el manejo integral de quemaduras.

Marco Martínez, jefe de esta Unidad, explicó que para el tratamiento de los pacientes usan pieles sintéticas, matrices de regeneración dérmica, sistemas de expansión de tejidos y apósitos avanzados en curación de heridas, así como microcirugía avanzada para tratamientos agudos y de secuelas.

La Unidad ha dado prioridad al tratamiento de secuelas, reduciendo significativamente la lista de espera. Actualmente, alrededor de 20 pacientes continúan en proceso de seguimiento. Los procedimientos de reparación de secuelas se han realizado tanto con recursos propios como en colaboración con instituciones de la Red Interna y Externa de Salud.

En términos de atención, durante el 2024 se registraron 270 hospitalizaciones y 448 consultas externas; mientras que en lo que va del 2025, la Unidad reporta 240 hospitalizaciones y 342 consultas externas, evidenciando una atención sostenida y continua.

El IESS reafirma su compromiso con la salud, la rehabilitación y la reintegración social de los pacientes con quemaduras, fortaleciendo la capacidad técnica y humana de sus unidades especializadas, como la del HCAM, referente nacional en atención integral y de alta complejidad.