1000 personas acudieron al I Congreso Internacional de Seguridad y Salud Ocupacional del IESS

Quito, 23 de enero de 2020

La Dirección del Seguro General de Riesgos del Trabajo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en cumplimiento de sus atribuciones y responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales, en todas las ramas productivas, realizó el "I Congreso Internacional de Seguridad y Salud Ocupacional", en el Hotel JW Marriott, sala de conferencias.

Este magno fue inaugurado por Paúl Granda López, presidente del Consejo Directivo del IESS; además, asistieron: Felipe Pezo, vocal de la Institución, Ángel Loja, director General; Patricio Camino, director del Seguro General de Riesgos del Trabajo; Franz Guamán, presidente de la Asociación de Profesionales de Seguridad y Salud Trabajo Ecuador; Guillermo Carpio, representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Karla Bermúdez, secretaria Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales; y, representantes de empresas públicas y privadas.

Asistieron más de 1.000 técnicos de seguridad industrial, médicos ocupacionales, trabajadores sociales, docentes universitarios, personal de Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Bomberos, Centrales Sindicales, cámaras de la producción, empleadores y trabajadores en general.

Patricio Camino, director del Seguro General de Riesgos del Trabajo, dio las palabras de bienvenida y habló sobre los beneficios que brinda el seguro especializado a los trabajadores y empleadores. "somos sus socios estratégicos, porque proveeremos de herramientas necesarias para que trabajen seguros", aseveró.

El Seguro de Riesgos del Trabajo ha invertido en seguridad y salud en el trabajo, con el objetivo de obtener una plantilla laboral más eficiente, que eliminará ausentismo, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, dijo Camino.

La máxima autoridad del IESS, Paúl Granda, recibió el reconocimiento de "La Cruz de los Servicios Distinguidos de las Relaciones Industriales y las Ciencias del Trabajo", por los servicios a los excepcionales servicios prestados a la sociedad ecuatoriana, en el ámbito de la seguridad social, promoción y prevención de los riesgos del trabajo.

Posterior, Granda habló sobre el panorama actual de la institución y los múltiples retos que se enfrentó el año pasado. "Estamos en un punto de inflexión, en donde, si no tomamos las decisiones correctas, no garantizamos el futuro del IESS". Además, queremos incorporar un nuevo sistema de adquisición y distribución de medicamentos, el cual nos permitirá transformar y garantizar el acceso a los medicamentos, dijo.

Al referirse al evento manifestó: "con este Congreso, el IESS busca concienciar y sensibilizar a la población trabajadora sobre los riesgos a los cuales estamos expuestos".

Agradeció la asistencia e invitó a la ciudadanía a los eventos próximos, a realizarse en las ciudades de Guayaquil, Machala e Ibarra, donde se difundirán los deberes y derechos que tienen los empleadores en  materia de seguridad y salud en el trabajo. De esta manera declaró inaugurado el evento.

Durante los dos días del I Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajos, los asistentes conocerán temas de: Seguridad Industrial, Ergonomía, Salud Ocupacional, Higiene en el Trabajo o Psicosociología Laboral, charlas dictas por 34 ponentes nacionales e internacionales expertos en prevención, seguridad y salud en el trabajo.