41 pacientes COVID-19 recibieron el alta hospitalaria en el HQSur
Quito, 30 de abril de 2020
El Hospital General del IESS del Sur de Quito (HQSur), unidad centinela para la atención de pacientes con COVID-19, este miércoles, 29 de abril dio el alta hospitalaria a 41 personas contagiadas con este virus; quienes seguirán su recuperación en aislamiento domiciliario.
Como parte del tratamiento para esta enfermedad mundial, el personal de salud monitoreará el restablecimiento completo del paciente, través de telemedicina.
El alta hospitalaria se determina una vez que los síntomas y signos del paciente están estables; es decir, cuando el paciente ya no tiene fiebre, tos seca, ni dificultad para respirar. Además, el traslado a su hogar se realiza en ambulancia, bajo estrictos protocolos de salud.
"Hemos dado el alta hospitalaria a estos pacientes porque no tienen síntomas de alarma respiratorio. Ahora, desde casa, deberán esperar de 14 a 15 días para su segunda y tercera prueba de PCR; a partir de esos resultados, se dará un diagnóstico y, finalmente, el alta epidemiológica, esto, significa que ya no tendrían el virus", explicó Marco Bonifaz, médico epidemiólogo y subdirector de auditoria médica del HQSur.
"Hoy se cumplen 9 días desde que llegué al hospital; me siento bien, voy a casa, pero estaré aislada porque debo terminar mi tratamiento. Les agradezco a los médicos y enfermeras por los cuidados, atenciones y les pido que también se cuiden mucho", expresó Teresa E., paciente contagiada de COVID-19.
Desde que empezó la emergencia sanitaria, esta casa de salud ha atendido más de tres mil personas con síntomas respiratorios; 350 con sospechas de coronavirus; se han dado 6 altas epidemiológicas y 262 altas hospitalarias.
Cabe recalcar que esta unidad de salud, además de personal médico altamente preparado, cuenta con dos cápsulas para el traslado de pacientes, dos túneles de desinfección y tres robots: "Panchito", "El Boni" y "Espejito", a través de los cuales se realiza el proceso de desinfección profunda de los espacios, con el uso de rayos ultravioleta.
Destacados
| Portoviejo, 16 de mayo de... |
| Quito, 17 de mayo de 2025 El... |
| Napo, 16 de mayo de 2025 |