Acciones preventivas contra el VIH se promociona en el Hospital Portoviejo
Portoviejo, 04 de diciembre de 2019
En el Hospital General Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, se desarrollaron charlas educativas, dirigidas a los asegurados y ciudadanía en general, a propósito del Día Mundial de Lucha contra el VIH. Los temas abordados estuvieron direccionados a concienciar sobre el impacto de las enfermedades y el cuidado de la salud integral.
Roxana Palma, epidemióloga del Hospital, durante su intervención, expuso varias recomendaciones para evitar el contagio, como mantener una sola pareja sexual.
Infectarse con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), es haber contraído el virus; sin embargo, no necesariamente significa que se desarrolle el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). La prevención e iniciar el tratamiento oportuno garantiza que el paciente lleve una vida normal.
El primero de diciembre de cada año, se conmemora este día, con el propósito de difundir medidas de prevención, que evite el aumento de casos, a nivel mundial.
Según datos de la Organización Mundial de Salud (OMS), esta enfermedad ha causado 32 millones de muertes en el mundo. En 2018, 37,9 millones de personas vivían con el VIH. Alrededor de 8,1 millones sabían que tenían el virus.
Las actividades que se desarrollaron en esta unidad médica, se efectuó bajo el lema "Salud para todos". Uno de los participantes, José Gabriel C., consideró de gran importancia esta socialización, porque "es la oportunidad para conocer y respaldar los esfuerzos mundiales para prevenir nuevos contagios con el VIH".
Gabriela L., afiliada; escuchó muy atenta los consejos de los expositores. "Me han parecido muy interesantes las charlas que nos han dado; aprendemos muchos conceptos que nos sirve para ponerlos en práctica", expresó.