Afiliados y empleadores de Santo Domingo se capacitan en manipulación de cargas

Santo Domingo, 26 de noviembre de 2019

La Unidad Provincial de Prestaciones de Pensiones, Riesgos del Trabajo, Fondos de Terceros y Seguro de Desempleo de Santo Domingo de los Tsáchilas, realizó el evento de capacitación sobre "Manipulación de cargas" con la participación de afiliados y empleadores de la provincia.

El responsable de la unidad de riesgos, Alexander Carrasco, fue el encargado de brindar información sobre prestaciones y servicios del IESS, con la finalidad que los participantes conozcan cómo acceder a los beneficios de la institución.

El tema sobre "Manipulación de cargas", fue abordado por el técnico de riesgos, Marlon López, quien indicó que "El peso máximo que se recomienda es de 25 kg, no sobrepasarlo son las condiciones ideales de manipulación; si son mujeres, jóvenes o adultos mayores no se debería manejar cargas superiores a 15 kg, mientras que, con trabajadores entrenados físicamente podrían manipular cargas hasta 40 kg, siempre que la tarea se realice de manera esporádica y en condiciones seguras", dijo. 

Los participantes conocieron sobre riesgos y consecuencias en la manipulación manual de cargas, métodos de evaluación en el manejo, ayudas mecánicas, reducción del peso de la carga, entre otros, con el fin de precautelar la seguridad y salud de los trabajadores, así como prevenir riesgos, enfermedades y accidentes laborales.

La jornada se cumplió de 08h30 a 17h00, en el auditorio del Hospital General IESS, con la participación de profesionales en el ámbito de seguridad del sector público y privado.

Antonio J., trabajador de una empresa del sector público, señaló que, de manera constante, participa en cursos sobre temas de riesgos del trabajo, "siempre alerta de los cambios en normativas", mencionó. Los asistentes cumplieron con la jornada completa, a fin de recibir la certificación que se entrega a quienes obtienen una asistencia del 100%.

Riesgos del Trabajo capacita, constantemente, en todas las provincias, el próximo evento se realizará el 28 de noviembre de 2019 sobre "Protección de máquinas",  las inscripciones se realizan en línea: https://bit.ly/2WY9Wgg.