Amplia agenda de trabajo desarrollaron autoridades del SSC en Cotopaxi

Cotopaxi, 29 de septiembre de 2022

Los dispensarios ubicados en los cantones La Maná, Pangua y Pujilí, en Cotopaxi fueron visitados por Pedro Eguiguren, director del Seguro Social Campesino, quien mantiene un compromiso con los afiliados de este seguro especializado del IESS de recorrer el país y conocer la situación de cada una de las 659 unidades médicas. Es la tercera ocasión que la autoridad visita esta provincia.

En la jornada de trabajo de la máxima autoridad del IESS Campesino también participó Fernando Izurieta, director provincial de Cotopaxi. El recorrido empezó en el Dispensario Palo Seco, en el cantón La Maná, donde conoció el estado en el que se encuentra esta unidad médica que brinda atención médica de primer nivel a más de 1800 personas.

Posteriormente, recorrió el Dispensario Nueva Santa Rosa y en una reunión ciudadana con los afiliados de la zona, el Ministerio de Educación se comprometió a donar, en favor del Seguro Social Campesino, los predios donde está ubicada esta unidad médica.

La donación de este terreno permitirá al IESS planificar el mantenimiento y posterior construcción de una nueva infraestructura. Obras tan anheladas por las más de 1400 personas beneficiadas del SSC en la zona.

"Trabajamos para fortalecer al SSC. Tenemos la misión de servir a cada uno de ustedes y de generar las mejores condiciones de vida para nuestros afiliados", indicó Eguiguren, quien, además, informó que ya se inició con la distribución de los primeros medicamentos y que los mismos continuarán llegando a los dispensarios en el transcurso de los meses de octubre, noviembre y diciembre de este año.

En la agenda territorial y como parte del trabajo interinstitucional que realiza el director del Seguro Social Campesino con otras entidades de Gobierno se sumó María José Enríquez, subsecretaria de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil.

Con esta entidad el SSC coordina acciones para que nuestros afiliados del campo, en especial los niños, niñas y adolescentes crezcan en las mejores condiciones, así como garantizar una buena alimentación y un control prenatal de las madres campesinas.

"Un país que no enfoca su política pública en la infancia es un país condenado al fracaso. Por ello, trabajaremos en conjunto con el SSC para el bienestar infantil", señaló Enríquez.

Así también, visitaron las unidades de La Josefina, La Esperanza, La Libertad 1 y Chipehamburgo, donde los afiliados visibilizaron el compromiso que tienen las autoridades de fortalecer este seguro especializado.

"Gracias por estar atentos a nuestras necesidades y visitar el territorio, junto a nosotros, palpando la realidad", indicó María Salazar, una de las beneficiarias del SSC que estuvo presente en los recorridos y diálogos que tuvieron las autoridades del IESS en Cotopaxi.

Finalmente, Pedro Eguiguren  acompañó a una delegación técnica del IESS a un recorrido por el Hospital General Latacunga donde se constató su operatividad, el funcionamiento del equipo tecnológico, así como las principales necesidades que tiene esta casa de salud.

La actual administración del IESS tiene un gran compromiso con la institución por ello recorre el país para conocer de primera mano el estado de las unidades médicas, a fin de garantizar atención de calidad a los afiliados y demás beneficiaros de la seguridad social.