Área de neonatología del Hospital San Francisco se renueva

Quito, 5 de febrero de 2019 

Boletín de Prensa Nro. 111

 

A fin de cumplir con estándares de calidad y seguridad al paciente, el Hospital General San Francisco del IESS modernizó el área de neonatología. Este martes, 5 de febrero, el director general del IESS, David Ruales, verificó los trabajos realizados en el área que será reabierta para atención la próxima semana, una vez que concluyan los trabajos de esterilización y sanitización.

 

En el área fueron instalados vidrios con filtro UV, que tienen como finalidad minimizar el paso de radiación ultravioleta para proteger la delicada piel de los neonatos.

Adicionalmente, se colocó modernas lámparas de intensidad regulable, para generar un entorno luminoso adecuado para los bebés prematuros, reducir el nivel de estrés, ampliar la duración del sueño, estimular la liberación de hormonas de crecimiento, promover el desarrollo temprano del ritmo cardiaco, así como el progreso neurológico.

 

Adecuación del área, mantenimientos preventivos y correctivos en paredes, colocación de pisos de vinil homogéneo, pintura antibacterial satinada lavable en paredes, arreglo de las instalaciones eléctricas y cambio de techos, son parte, también, de las mejoras realizadas.

 

El Hospital San Francisco atiende un promedio de 2.500 nacimientos anuales.  El  35%, de estos, requiere cuidados intensivos, intermedios o  de seguimiento para su crecimiento.

 

Además, el área de neonatología, cuenta con equipos tecnológicos de vanguardia  y profesionales médicos para ofrecer una atención de calidad y oportuna, a los pacientes más pequeñitos, desde el primer día de nacidos.

 

Con la reapertura de las renovadas instalaciones, también, se retoma el concepto de unidad  de puertas abiertas, al permitir que las madres compartan con sus bebés las 24 horas del día; además, sus familiares, como abuelos y hermanos pueden ingresar, en horarios establecidos, lo que aporta al desarrollo de los prematuros.

 

Otra de las unidades que está en remodelación es el centro obstétrico, al momento tiene un avance del 60% en las obras, la principal intervención es en los quirófanos.