Asegurados de Cuenca se relacionan con el programa de atención oportuna del IESS

Quito, 22 de mayo de 2019

En Cuenca, alrededor de 700 personas, entre jubilados, afiliados, beneficiarios y ciudadanía en general, fueron testigos del lanzamiento del Plan Piloto de Atención Primaria de Salud Renovada, Fase 1 ¿ PROSALUD, a cargo del presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, Paúl Granda López, quien resaltó el trabajo en la prevención de la enfermedad y la promoción de estilos de vida saludable.

El evento, también, contó con la presencia de Felipe Pezo, vocal del Consejo Directivo del IESS en representación de los empleadores; Mauricio Espinel, director del Seguro General de Salud Individual y Familiar del IESS; José Ruales, subsecretario Nacional de Promoción de la Salud e Igualdad, del Ministerio de Salud Pública, MSP; Carlos Orellana, director provincial del IESS, Azuay, entre otras autoridades locales.

Carlos Orellana, director provincial del IESS, durante su intervención, resaltó el trabajo que se ha implementado bajo las directrices del actual Consejo Directivo, "Esta institución tiene un principio básico, que es la solidaridad, principio que nos llena de orgullo. Esto es el seguro social ¿ IESS- solidaridad", enfatizó. 

El sistema de salud que implementa el IESS, es un modelo humano de atención, que acerca los servicios médicos a la población en su propio territorio, pero con un eje importante y primordial que es la prevención. En ese contexto, Mauricio Espinel, director de Salud del IESS, dio a conocer la jornada de trabajo que cumplió con representantes de la Cámara de la Construcción, cooperativas de ahorro y crédito, y medios de comunicación de Cuenca, como cuidad pionera, en la recepción del fortalecimiento de atención de primer nivel, programa que ayudará a descongestionar unidades médicas de 2do y 3er nivel. 

Juana Leonor Saquicela, fue la primera beneficiada de este servicio de atención primaria de salud renovada; ella estuvo acompañada por Vinicio Velecena, galeno del Centro de Atención al Adulto Mayor, CAAM, de Cuenca, quien ahora es su médico de cabecera, gracias a este nuevo programa. La entrega simbólica del certificado, estuvo a cargo del presidente del IESS, Paúl Granda. 

Como parte de este evento, y con el propósito de agrupar a sectores y actores de la sociedad, Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay y a representación de la universidad de Cuenca y Católica de la ciudad, mostró su compromiso por apoyar a fortalecer la seguridad social, a través de varios convenios que favorecerán a los asegurados en esta primera fase que se desarrolla en Cuenca. Asimismo, Juan Quilambaqui, presidente de la Federación de Barrios de Cuenca, quien suscribió un convenio para realizar un programa de capacitación en los barrios de la ciudad, respecto a las prestaciones que otorga el IESS. Junto a estos convenios, se firmó un acuerdo marco con el Consorcio de Juntas Parroquiales de Cuenca. 

En su intervención, el presidente del IESS, Paúl Granda, socializó con los asistentes el trabajo que realiza la institución con el objetivo de dar un giro total en el servicio de salud, "hacer que la atención sea oportuna y eficiente, pero también cálida; (¿) Este mensaje lo estamos llevando a cada uno de los rincones del país. Por eso hemos planteado dos líneas de actuación. La definición de una política pública, la cual consiste en resolver el problema estructural priorizando los derechos de las personas, sobre todo, el de las personas en situación de vulnerabilidad (¿) Esa es la visión de la seguridad social y del presidente de la República, Lenín Moreno", dijo. 

"Como segunda línea de actuación, y es la que nos cita hoy en Cuenca, es tomar decisiones de corto y mediano plazo que mejoren el sistema de salud (¿)  que podamos tener un Call Center que nos resuelva el problema y nos dé una cita oportunamente (¿) esto permitirá fortalecer la seguridad social. EL "IESS Más Cerca de Ti", es nuestra carta de presentación y es lo que buscamos, estar más cerca de nuestros afiliados y jubilados", mencionó. 

El nuevo plan piloto de atención primaria de salud renovada, consta de realizar una llamada a los afiliados y jubilados, con el objetivo de adscribirlos a un centro médico del IESS, punto de atención, prestador externo o dispensario anexo; y, además, asignar a un médico de cabecera, quien -a su vez- establecerá fecha y hora para su primer control.

En su intervención, Granda, también, resaltó la importancia del Acuerdo Nacional por la Seguridad Social, mismo que garantiza un espacio para que, "tomemos decisiones que nos permitan decir a todos los ecuatorianos que tenemos seguridad social para los próximos 30 años. Necesitamos un seguro social organizado que responda a las necesidades", finalizó.

Cabe indicar que, la implementación y desarrollo de este plan será paulatino, y, por primera vez, es presentado en Cuenca para luego extenderlo a nivel nacional.  

Al culminar el acto, Granda junto a las personas de la mesa directiva, realizaron un recorrido por la Casa Abierta, en donde se mostraron las diferentes actividades que realizan los adultos mayores del CAAM Cuenca, como parte del programa de medicina preventiva.