Atención de salud al niño y capacitación a la madre

Atención de pediatría  de 06h00 a 22H00.
Vacunas para el niño y la madre de 06h00 a 13H00.

El control mensual al  niño durante su primer año de vida y la capacitación  a los padres de familia para la crianza y desarrollo del bebé, son parte   de las actividades que realizan los pedíatras durante  la consulta médica  que brindan  a  los niños de hasta 14 años, 11 meses y 30 días,   en el Centro de Atención Ambulatoria Norte del  Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS AHORA MÁS SEGUROS, en la ciudad de Guayaquil.

Durante 16 horas,  cuatro pediatras, en dos jornadas atienden más de  96 consultas diarias, ellos le ayudan a la madre  para que  tenga conocimiento de cómo   alimentar a su bebe, qué hacer en caso de llanto,  qué hacer cuando el niño está enfermo y que vacunas debe recibir.

Este acercamiento con la madre permite su empoderamiento en el cuidado y alimentación del bebé; así como mantener un nexo con el médico pediatra para el control mensual que debe recibir durante el primer año de vida.

El médico pediatra explica,  enseña y asesora  a los padres para que puedan criar al niño, le informa cómo debe actuar en cada etapa de la vida del niño  cuando es de pecho, de gateo, comienza a caminar a deambular y después a comer (puericultura).

En este servicio se atienden variadas enfermedades pero las causas más frecuentes por las que las madres acuden al médico con sus niños son tres:

Problemas respiratorios infecciosos ocasionadas por el clima, que al ser una zona tropical existen virus como la influenza; se atiende a niños con gripe, tos, refriado común, secreción nasal y fiebre.

Problemas respiratorios alérgicos, niños que en forma permanente están con gripe, picor en la nariz y moqueo constante, se presenta en determinadas horas.

Mi niño no quiere comer.

Vacunas

A más de control mensual, los niños reciben a partir de los dos meses y hasta el primer año las vacunas establecidas en el  Sistema de Vacunación Nacional la primera, la BCG la suministra el Ministerio de Salud y a partir de los dos meses interviene el IESS con:

Pentavalente que previene hepatitis B; difteria, tosferina y tétano; haemophilus; polio; neumococo y rotavirus.

La madre en estado de gestación   también recibe las vacunas. Toda esta atención es parte de la amplia cartera de servicio que brinda este Centro para que los afiliados estén ahora más seguros.

El Centro de Atención Ambulatoria Norte del  Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS AHORA MÁS SEGUROS, en Guayaquil, está  ubicado al norte de la ciudad,  en la Avenida Juan Tanca Marengo Km. 6,5,  frente al Colegio Americano; atiende en el horario de 06h00 a 22h00.