Charlas digitales de Bioseguridad y Psicosociología laboral
Quito, 28 de abril de 2020
Por segundo día consecutivo, este 28 de abril, se desarrolló la jornada de charlas digitales, por el Día Mundial de Seguridad y Salud, organizado por el Seguro de Riesgos del Trabajo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Se contó con la participación de ponentes de España, Colombia, Venezuela y Ecuador. Durante esta jornada se trató sobre la bioseguridad y psicología laboral frente a la pandemia del COVID-19 en todo el mundo, la manera de actuar, por parte de los trabajadores y empleadores para enfrentar nuevas dinámicas y cumplir con las actividades laborales desde casa, para no interrumpir los servicios a la ciudadanía.
La doctora Teresa Gómez, oncóloga clínica y master en servicios preventivos de riesgos laborales, manifestó que, toda información impartida por grandes profesionales ayudan a resolver muchas dudas planteadas ante la emergencia actual, que afronta toda la población. Estos conocimientos son de mucha importancia en todos los aspectos.
Los expertos, desde los diferentes espacios coincidieron en que, a pesar de existir cierta incertidumbre ante este nuevo virus, es importante que las empresas y el personal comiencen a buscar nuevas modalidades y cuidados para el desempeño laboral.
La doctora Linda Guamán microbióloga, una de las expositoras indicó que, es importante reconocer al personal médico, de enfermería y de salubridad que trabaja cada día para cuidar la salud de todos.
La nueva responsabilidad, desde cada empresa, será implementar y realizar acciones para el beneficio de todos sus colaboradores y, sobre todo, fijar la mirada en su bienestar; garantizar, brindar apoyo y seguridad ante la situación actual de trabajo.
Alrededor de 1200 personas se conectaron a las plataformas digitales, entre profesionales de la salud y de la industria, con el fin de esclarecer y aportar con nuevas ideas para sobrellevar la pandemia COVID19.