CIRUGÍAS DE ALTA COMPLEJIDAD DEL HÍGADO SE REALIZAN EN EL HJCA

Cuenca, 12 de febrero de 2019

Boletín de Prensa Nro. 136

El Hospital José Carrasco Arteaga es un establecimiento de salud de tercer nivel, donde se resuelven patologías y casos de alta complejidad. Cuenta con una amplia cartera de servicios y más de 50 especialidades, con equipamiento de alta tecnología y especialistas a la vanguardia de las necesidades de la provincia del Azuay y de las zonas aledañas.

Dentro de las cirugías de alta complejidad que se realizan en el HJCA, se encuentran las relacionadas con el aparato digestivo, resaltando también que el hospital se encuentra en el proceso de acreditación nacional de trasplantes de hígado.

Dentro de los casos exitosos de alta complejidad que se han atendido en el HJCA, tenemos el de una paciente de 42 años, derivada desde un hospital público de la ciudad de Machala (Provincia del Oro) quien presentaba un cuadro de ictericia (color amarillento de piel y escleras en los ojos), así como pérdida de peso.

Se realizaron exámenes previos de sangre, tomografía del tórax y abdomen y resonancia magnética del abdomen, mediante los cuales se diagnosticó un tumor maligno de vía biliar dentro del hígado, medicamente denominado Colangiocarcinoma Perihiliar Klatskin Tipo IIIB. 

Tras la optimización del estado general de la salud de la paciente, se decide intervenirla quirúrgicamente, la cirugía duró siete horas aproximadamente, en la cual se extrajo el 60% del hígado y toda la vía biliar para su posterior reconstrucción.

El Hospital José Carrasco Arteaga, cuenta con un equipo multidisciplinario, que consta de especialistas anestesiólogos, instrumentistas, cirujanos; a la cabeza están cirujanos digestivos, con formación en cirugía hepática de alta complejidad y trasplante.

Dentro de los principales beneficios que se obtienen con esta intervención quirúrgica están el acceder al tratamiento oncológico para una patología tumoral maligna, con el cual mejorará su calidad de vida, permitiéndole a la paciente retomar sus actividades cotidianas. 

Cabe resaltar que este procedimiento, en el sector privado tiene un costo aproximado de 20.000 dólares.