Día Mundial de la Salud Digestiva

Quito, 29 de mayo de 2020
La Organización Mundial de Gastroenterología, cada 29 de mayo, conmemora el Día Mundial de la Salud Digestiva, a fin de concientizar, a todo el público, sobre la importancia de cuidar el sistema digestivo, por lo que nos conviene mantener una vida saludable y llevar controles preventivos.

Esta enfermedad  o trastorno digestivo, cada año, va en aumento; por ello la importancia de concientizar, a través de campañas, sobre la prevención de la salud digestiva, como llevar una  buena alimentación, practicar ejercicio físico, no abusar de los alimentos grasos, no fumar, no comer a deshoras, entre otras.

Una idónea salud del sistema digestivo contribuye a prevenir enfermedades graves, como cáncer de hígado, estomacal o colorectal, etc.

La doctora Miriam Fierros, jefe la Unidad de Gastroenterología del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) mencionó que las enfermedades digestivas son muy frecuentes en nuestro medio. A nivel mundial, las más comunes son la gastritis, úlcera gástrica, diferentes tipos de cáncer, hepatitis, entre otras. El sistema digestivo es uno de los sistemas más importantes en nuestro organismo.

Rosa C., padeció gastritis. Controles médicos oportunos permitieron que su salud mejore, pues padeció de gastritis, una de las enfermedades más comunes en nuestra sociedad. Comentó que sentía una especie de vacío en su estómago, luego, un ardor en la boca del estómago. "Esto me llevó a visitar a mi doctor, quien me hizo una endoscopia y el resultado fue que tenía gastritis aguda, provocada por comer a deshoras, mala alimentación y estrés. Tuve que cambiar mi forma de vida, porque las cosas podían empeorar. Luego del tratamiento me siento mejor, gracias a los medicamentos y el cambio de hábitos alimenticios".