Dirección Provincial Santo Domingo y Unidades Médicas realizaron rendición de cuentas
Santo Domingo, 10 de septiembre de 2020
La Dirección Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y sus Unidades Médicas realizaron de forma virtual la Rendición de Cuentas 2019. En cumplimiento de las normas de bioseguridad por la pandemia del COVID-19, las autoridades de cada una de las dependencias informaron los hitos más importantes de su gestión del periodo 2019.
El director provincial, Christian Ríos Gaibor, brindó información importante respecto a la gestión realizada durante ese período.
"En nuestros Centros de Atención Universal de Santo Domingo y el cantón la Concordia, se atendió a un total de 65.315 personas, sobre productos y servicios dirigidos a todos los sectores de la población, tomando en cuenta que en esta localidad hay la presencia de personas de distintas nacionalidades, como tsáchilas, afrodescendientes y chachis.
Se promovió constantemente la participación de los adultos mayores, en los diferentes talleres enfocados en un envejecimiento activo. Se realizaron eventos de capacitación con el objetivo de generar una cultura de prevención a los trabajadores y empleadores; se propiciaron reuniones con personas que tienen la calidad de extranjeros y refugiados, se realizaron actividades de gestión comunitaria en beneficio de alrededor de 24 mil personas del Seguro Campesino.
Además, con la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), sede Santo Domingo de los Tsáchilas, se firmó un acuerdo de cooperación y colaboración interinstitucional, que beneficia a 32.697 mil afiliados y jubilados del Seguro Social Campesino de la localidad.
"Se desarrolló un trabajo en equipo, para beneficiar a 189.446 personas que es la población asegurada en la provincia", así finalizó su informe Christian Ríos, director provincial.
Por su parte, André Hidalgo, director administrativo del Hospital General IESS Santo Domingo, resaltó el trabajo realizado, en especial, enfocado en la ampliación de la cartera de servicios de esta casa de salud, a través de la contratación de especialistas en Riesgos y Emergencias y Cirugía Vascular.
La autoridad, además, recalcó la cobertura otorgada en servicios médicos, la cual consistió en 150.329 atenciones en Consulta Externa, 72.342 en Emergencias, 113.871 en Hospitalización y 8.036 egresos hospitalarios.
Mientras, el director administrativo del Hospital del Día, Fidel López Mejía resaltó: "El programa "Control de Niño Sano", desarrolló la atención mensual para la prevención de enfermedades a 1.600 pacientes pediátricos.
Se brindó atención en calificación médica a personas con diferentes patologías físicas o por riesgos del trabajo; en este ámbito sumaron 389 usuarios. En el programa de atención prenatal a mujeres embarazadas, se atendió a alrededor de 3.000 usuarias.
En 2019, se puso en marcha el Proyecto ProSalud, para la creación del "Puesto de Salud La Concordia", anidado a esta casa de salud, en el que se brinda atención primaria, desde agosto; y registra 1933 atenciones. También, se implementaron los "Espacios amigables" en Pediatría.
Sobre las estadísticas de atención, el director Fidel López, indicó que se ha logrado 137.636 citas gestionadas, 102.146 citas atendidas en consulta externa, 49.984 por emergencias. Seguimos trabajando con calidad y calidez para el bienestar de nuestros asegurados, anotó.