El IESS en Santo Domingo alcanza logros destacados en la entrega de servicios.
Santo Domingo, 30 de diciembre de 2020
El Instituto Ecuatoriano de seguridad social cuenta con dependencias a nivel administrativo, centros de salud de primer y segundo nivel para brindar prestaciones y servicios, a los 188.657 asegurados de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas.
Con dos Centros de Atención Universal, ubicados en la ciudad de Santo Domingo y el cantón La Concordia, de enero a noviembre del 2020, se realizaron 41.038 atenciones a usuarios en sus diversos requerimientos de nuestra cartera de servicios y se habilitó una isla para servicio de internet al usuario.
Desde la Unidad Provincial de Gestión de Cartera y Coactiva ante las acciones realizadas por el equipo de trabajo, se alcanza un monto por recaudación a noviembre 2020: de 11.376.228,13, superando la meta planteada en el año.
Aumentó la suscripción de acuerdos y convenios de pago en un 546%. Entre enero a julio se han suscrito 74 acuerdos y convenios de pago por un monto de $814 mil y 404 de agosto a noviembre por un monto de $1,8 millones.
A través del Seguro Social Campesino se entregan prestaciones de manera equitativa, responsable, permanente, eficiente y de calidad, considerando las especificidades y necesidades de cada grupo etario, con enfoque de género, garantizando una atención integral durante todos los ciclos de vida a 33.341 beneficiarios del SSC.
El Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día, cuenta con servicios de salud y programas de fomento y promoción, es importante destacar que hasta la fecha, aproximadamente 121.000 pacientes han accedido a los servicios de salud en la unidad.
En el Hospital General IESS Santo Domingo, se contrataron nuevos 7 especialistas con el fin de cubrir la atención de Consulta Externa, Emergencias, Hospitalización. Además, se expandió la cartera de servicios al ofrecer las especialidades de Psiquiatría y Dermatología.
Por otro lado, se fortaleció la atención a pacientes vulnerables, especialmente niños y niñas con patologías neurológicas con necesidad de rehabilitación física permanente, esto, a través de la gestión de los profesionales de Medicina Física y Rehabilitación.
"Trabajamos con el fin de mejorar de manera constante las prestaciones que brindamos en la provincia, en territorio dialogamos con los asegurados en las unidades de salud y áreas de trabajo administrativas, para constatar los servicios y recordar la importancia del trato con calidad y calidez", expresó Paloma Salvador, directora del IESS Santo Domingo.