El IESS implementará registro electrónico de recién nacidos

Quito, septiembre 22 de 2015

Boletín de prensa Nro.130
 
Con el objetivo de ingresar oportunamente en la base de datos de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación la información de los bebés que nazcan en las unidades médicas del IESS en todo el país, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social implementará el sistema de registro electrónico del nacido vivo. 
 
Para el efecto, en este mes de septiembre, el IESS está capacitando a su personal médico y administrativo en todas las provincias, a fin de proporcionarles instrucciones relacionadas con el informe estadístico del recién nacido en el sistema nacional de  Registro de Datos Vitales, REVIT. 
 
Mediante este procedimiento, en coordinación  con el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Estadística y Censos, los ginecólogos, ginecólogos obstetras y obstetras autorizarán el registro del nacido vivo haciendo uso de su firma electrónica, con la que certificarán la veracidad de los datos ingresados al sistema.
 
 Actualmente el proceso es manual, los profesionales de la salud emiten un certificado de nacido vivo en donde constan los datos del infante, de la madre, del médico que atendió el parto y de la entidad done se realizó el nacimiento. Esta información es presentada por los padres  del  bebé en el Registro Civil.
 
De esta manera, el IESS contribuirá a que este importante registro sea implementado en todas sus unidades  médicas, el mismo que permitirá contar con una base de datos real y oportuna sobre el número de nacidos vivos, eliminando la tramitología para los padres de familia.