En Pichincha, en la mayoría de trámites del IESS se continuará con la atención de manera virtual
Quito, 19 de junio de 2020
Este lunes, 22 de junio de 2020, tres Centros de Atención, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), reabrirán sus puertas, en la provincia de Pichincha, en horario normal; el Centro de Atención Universal (Edificio Matriz); el Centro de Atención Norte, ubicado en el (Edificio Riesgos del Trabajo); y, el Centro de Atención Sur (en Quitumbe), con el fin de que los usuarios realicen trámites que demanden -exclusivamente- su presencia física; pues, la mayoría de trámites, se los puede realizar a través de los canales virtuales.
El director provincial de Pichincha, Andrés Campaña, manifestó "durante la emergencia sanitaria el IESS activó nuevos trámites para realizarlos a través de los canales virtuales; a la fecha, hemos atendido más de 99.000 trámites; entre los más comunes, tenemos: desbloqueo de clave, actualización de datos, validación de cuentas, claves patronales, generación de código de extranjeros, regeneración de planilla y fondos de reserva".
Además, añadió que a trámites como los antes descritos, los seguiremos atendiendo por medio de los canales virtuales; en este caso, nuestro correo electrónico: contactenospichincha@iess.gob.ec; por medio de nuestra página web, www.iess.gob.ec", detalló.
Sumado a la reapertura de estos nuevos Centros y Puntos, antes mencionados, se agregan -también- los Puntos de Atención en Tumbaco y El Condado, los cuales serán reabiertos el próximo miércoles, 01 de julio. Vale indicar que, desde el pasado 4 de junio, en Sangolquí, Cayambe y Pedro Vicente Maldonado, ya se brinda atención de forma presencial.
Reiteramos a la ciudadanía que, en todos los Centros y Puntos, la atención es solo para los trámites que requieren, exclusivamente, la presencia física del asegurado.
¿CUÁLES TRAMITES SE HARÁN DE FORMA PRESENCIAL Y DE FORMA VIRTUAL?
A través de la Coordinación Provincial de Afiliación y Control Técnico de Pichincha, solamente se atenderán dos tipos de trámites, de forma presencial: migración de datos de código extranjero a cédula de ciudadanía y pago excepcional de planillas parciales; esto, en aplicación del artículo 84.
Y, de forma virtual: la verificación y control de evasión, subdeclaración de aportes y fondos de reserva por parte de los empleadores; captación de nuevos afiliados; novedades extemporáneas, como: aprobación y asesoramiento.
En el caso de la Coordinación Provincial de Prestaciones de Pensiones y Riesgo de Trabajo de Pichincha, tiene como sus usuarios más frecuentes, a adultos mayores; en ese marco, de acuerdo al caso, se continuarán recibiendo todos los trámites de forma virtual. Para ello, se habilitó el correo: pichincha.pensiones@iess.gob.ec, mediante el cual puede acceder a información de las solicitudes de vejez, discapacidad, invalidez, montepío y auxilio de funerales del Seguro General; así como, el envío de los requisitos para la calificación y entrega de las prestaciones de montepío y auxilio de funerales, bajo la modalidad de reembolsos y prestadoras acreditadas. Igualmente, se recibe -de forma virtual- trámites relacionados a: herencias, jubilaciones especiales de telecomunicaciones, gráficos, ISSFA/ISSPOL, entrega de roles de pensión. También, se brinda asesoría en cuanto a requisitos de jubilaciones montepío; y todas las prestaciones que otorga el Fondo de Invalidez, Vejez y Muerte del Seguro General.
En relación al Seguro General de Riesgos del Trabajo, se continúa con la atención de Consulta Médica Virtual Asistida, para quienes apliquen a este seguro.
La atención virtual, también, aplica a los procesos de Fondos de terceros y seguro de desempleo.
En el caso de los trámites relacionados a la Coordinación de Atención Ciudadana, tales como: desbloqueo de clave, actualización de datos , validación de cuentas, claves patronales, generación de código de extranjeros, regeneración de planillas, fondos de reservas, entre otros, se los atenderá -solo- de forma virtual.
Desde el IESS, se facilitan los trámites para que, tanto los adultos mayores, así como nuestros asegurados en general, realicen las gestiones necesarias, priorizando lo virtual. Actualmente, en el caso de los funcionarios de la institución, se aplica teletrabajo. En ese marco, solo una parte de ellos asiste de manera presencial, con el fin de prevenir posibles contagios, velando así, por la salud de nuestros trabajadores y usuarios, sin descuidar una atención rápida y oportuna.