Equipo quirúrgico de ginecología extrae tumor de ovario de 25 libras
Guayas, 05 de agosto de 2019
Médicos del Hospital General Milagro del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), extrajeron un tumor de ovario de 25 libras a la afiliada Mariana C., de 58 años, quien se sometió a una operación que tardó cinco horas.
El procedimiento quirúrgico lo presidió un equipo multidisciplinario conformado por un ginecólogo, un médico general, una anestesióloga, una tecnóloga en anestesia, un instrumentista y un interno de medicina; aquel tumor conocido como cistoadenoma seroso estuvo alojado en el ovario izquierdo, que al finalizar la intervención, fue extirpado.
Galo Valarezo, jefe del servicio de gineco-obstetricia del Hospital, explicó que la paciente acudió a su consultorio, por primera vez, el 10 de julio pasado; durante la consulta presentó distensión abdominal, dolor abdominopélvico, problemas respiratorios, abdomen compatible a embarazo de trillizos de 32 semanas, entre otras molestias; por lo cual, el galeno le solicitó exámenes especializados como: marcadores tumorales, ecografías, tomografías y biopsia ecodirigida, con lo cual, se corroboró un tumor de anexos.
"Asumí el caso y luego de confirmar el diagnóstico, decidí programar la intervención quirúrgica. Durante la cirugía nos encontramos que todo estaba fibrosado, ya que tenía mallas, como consecuencia de tres cirugías anteriores por hernias incisionales, además de tres cesáreas.
El procedimiento tenía un alto riesgo, por las cirugías anteriores; pues, había peligro de perforación de intestinos, debido a que se encontraban debajo de piel", afirmó Valarezo.
En sus más de 20 años de ejercicio profesional, el galeno testificó que ha visto muchos cistoadenoma, pero ninguno de este tamaño. "Después de sacar el tumor, realicé una anexectomia izquierda, extirpación del ovario y la trompa de Falopio, junto con el tumor; asimismo, se realizó una hernioplastia con malla, se trata de un procedimiento para corregir las hernias", explicó el galeno.
"Mi vida fue una odisea, porque visité algunos médicos particulares y centros de salud en busca de ayuda a mi problema; ellos me diagnosticaron cirrosis y ascitis, un resultado alejado a la realidad. Una cuñada me recomendó al Dr. Valarezo así
que lo busqué como última alternativa. La verdad ya estaba perdiendo la fe; ahora viviré agradecida con él", mencionó Mariana C.
La paciente calificó como excelente la atención que recibió. "Soy de Guayaquil, nunca había venido a este Hospital, llegué con muchos temores, pero ahora estoy feliz y agradecida, porque los profesionales me hacen sentir como si estuviera en mi casa. Del uno al diez, le pongo 10 a la atención que recibí durante la cirugía y ahora que estoy hospitalizada", acotó.
Durante el primer semestre de 2019, en el servicio de ginecología de este hospital, se han brindado 6.634 atenciones, por consulta externa y 3.841 por emergencia.