Fernando Cordero ratifica disponibilidad de médicos extranjeros

El presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ,IESS, Fernando Cordero, ratificó la noche de este viernes que existen cerca de 1000 médicos cubanos listos para venir a trabajar en el Ecuador.

"En el mes de agosto firmamos con el gobierno de la República de la Cuba un convenio, por medio del cual están listos para incorporarse 743 médicos. Este momento  está en Cuba un equipo del ministerio de salud y el Senecyt, acreditando 250 médicos más" recalcó Cordero en un conversatorio que sostuvo el presidente Rafael Correa con la prensa en Gualaceo, en el cual fue invitado a participar.

El Arq. Cordero indicó que la llegada al país de los galenos cubanos no se da en el marco de una posible emergencia. "Creemos que va a ganar la sensatez. Los médicos nos están mostrando su verdadero compromiso, el de hipócrates, que no es cualquier cosa. Es un compromiso con la vida, no con el chantaje. No se le puede dejar al más desvalido que es el enfermo abandonado, eso es lo que menos hace un médico".

"Hemos recibido muchas adhesiones de médicos privados, lo cual empieza a cambiar la historia de nuestro país. Muchos de ellos opinan que en el IESS hay los equipos que no hay en el sector privado, y de provocarse alguna emergencia dejarían sus espacios en el sector privado para y trabajarían con nosotros". Agregó

Con respecto a la salud pública, refiriéndose al presidente Correa recalcó: "Nadie ha hecho tanto por la salud de este pueblo. Solamente en el IESS el momento que usted llego a este Gobierno, se atendían un millón doscientas mil personas por año. Hoy tenemos 12  veces más atenciones, un millón doscientas mil por mes. Ese cambio es a favor del pueblo y el pueblo tampoco va a aceptar por divergencias secundarias se atente contra su derecho".

El Arq. Cordero indicó que se ha llamado a concurso para más de 1200 plazas de personal médico y 1200 plazas para enfermeros.  De los cuales se encuentran registrados en el ministerio de Relaciones Laborales 15 mil personas que aplican para enfermería y  más de 3000 para las vacantes de personal médico. "Si hay gente comprometida con este país, que quiere dar lo mejor de su capacidad, para que la salud no sea privilegio de pocos sino derecho de todos". Finalizó