Gestión IESS Chimborazo 2020
Riobamba, 30 de diciembre de 2020
Durante 2020, las unidades médicas y administrativas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en Chimborazo, brindaron la atención requerida por los usuarios, adaptándose y creando nuevas alternativas que permitieron enfrentar la pandemia por el Covid-19 y garantizar la continuidad de los trámites a los asegurados.
El Hospital General Riobamba, en lo que va de este año, atendió a 89 mil pacientes por consulta externa y 1141 cirugías; debido a la emergencia sanitaria, implementó el servicio de teleconsulta, y contrató 30 profesionales más, para ampliar la capacidad instalada, Se ejecutaron un total de 103 procesos para la adquisición de fármacos y dispositivos médicos de uso general, de laboratorio y servicios, por un valor de 1.014.156,18 de dólares.
El Centro de Salud B Alausí, durante este año, brindó 21668 atenciones médicas, entre consulta externa, emergencias, transporte secundario y servicios de apoyo. Ejecutó 131 procesos de contratación pública para abastecer a la unidad de medicamentos, dispositivos e insumos, alcanzando un 91.34% de su ejecución presupuestaria.
El Puesto de Salud Chunchi, este año, inauguró su nueva infraestructura, donde se ofrece atención médica de primer nivel, cada mes atiende hasta a 600 pacientes. Durante la pandemia realizó visitas médicas y entrega de medicamentos a domicilio, en beneficio de 867 pacientes.
Gracias a la gestión de la Unidad Provincial del Seguro de Salud, los asegurados de esta provincia, cuentan con 13 prestadores externos que brindan atenciones integrales, entre los cuales existen 2 hospitales generales, 2 hospitales básicos, 1 hospital especializado en patologías oncológicas, 3 odontólogos especialistas, 2 centros de imagen, 1 laboratorio y 2 centros de diálisis. Recibieron atención inmediata 60 mil pacientes dentro del proyecto "Citas Al Día".
El Seguro Social Campesino, tiene 45 unidades médicas, 52364 beneficiarios, 251 organizaciones, 16157 jubilados cotizantes y 3454 pensionistas. En este año todas las unidades médicas estuvieron operativas, para atender en medicina general, odontología, obstetricia, y laboratorio clínico; por la emergencia sanitaria, efectuaron cercos epidemiológicos y transferencias a pacientes sospechosos y contagiados.
La Unidad Provincial del Seguro de Pensiones, cuenta con 12.899 jubilados, 3989 beneficiarios de montepío y el valor cancelado es de $ 140´000.000; mientras, la Unidad Provincial del Seguro de Riesgos del Trabajo, otorgó subsidios a 50 afiliados, por un total de 984 días, correspondiente a un valor de $ 10.746,27. Tiene 3896 pensionistas y el valor pagado asciende a $ 12.743.000.
En la Unidad Provincial de Afiliación y Control Técnico, a pesar del decrecimiento de afiliados, a consecuencia de la pandemia, desde junio, se generó una reactivación y recuperación de afiliados, logrando una captación de 1200 nuevos beneficiarios.
La Unidad Provincial de Servicios de Atención al Ciudadano, atendió 16.830 trámites. Adicionalmente, la agencia ubicada en Alausí, realizó 3.310 atenciones.
Karina Carrasco, directora provincial, señaló que pese a las circunstancias actuales, la institución ha cumplido con sus funciones, adaptándose a la nueva realidad y respondiendo a las necesidades de los asegurados. "Ratificamos nuestro compromiso de trabajo y las acciones para el fortalecimiento institucional, en pro de todos quienes son parte de la seguridad social", enfatizó.
Destacados
| Guayaquil, 1 de mayo de... |
| Quito, 5 de mayo de 2025 El Instituto Ecuatoriano... |
| |