Hospital de Guaranda instaló carpas hospitalarias para casos de emergencia
Guaranda, 08 de mayo de 2020
El Hospital Básico Guaranda del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), adquirió cinco carpas para la atención de "víctimas de masa"; es decir, que han sido afectadas por un desastre natural o hechos eventuales. Por la emergencia sanitaria que vive el país, estas carpas se utilizarían ante una posible saturación en las alas de hospitalización con las que cuenta la unidad médica.
Las carpas cumplen los índices de seguridad hospitalaria establecidos por la Dirección Nacional de Gestión de Emergencias y Desastres, que podrán ser utilizadas mediante una modalidad de triage STARD.
Cada carpa está destinada a una función específica, de acuerdo a su color. El triage START, es un método de clasificación de heridos más habituales en los servicios de emergencias a nivel internacional, que clasifica de la siguiente manera a los pacientes:
Las carpas de color rojo, están destinadas para personas con gravedad extrema, por tanto, no puede demorar su asistencia. En las carpas de color amarillo, se alberga a personas en estado grave, en las que pueden permanecer hasta por tres horas.
En las de color verde, estarán personas sin riesgo vital; y en las negras, se realizará la etiquetación y embalsamiento de fallecidos o irrecuperables.
Finalmente, una carpa de color blanco, con capacidad para 10 personas, está destinada para hospitalización. Contará con los insumos y equipos médicos complementarios, a fin de brindar atención de manera oportuna a los asegurados.
"Cada cama estará separada por biombos; dispondrá de tanques de oxígeno, monitor y un desfibrilador, esto bajo la atención de un médico general, enfermera o auxiliar de enfermería", mencionó Andrea Chimbo, coordinadora provincial de atención prehospitalaria del Hospital Básico Guaranda
"El hospital está preparado y cuenta con la capacidad necesaria para afrontar cualquier tipo de desastre natural o antrópico, como es la emergencia sanitaria producto del COVID-19 que estamos enfrentando" señaló Ana María Baños, directora administrativa del Hospital Básico Guaranda.
Al momento que los servicios de hospitalización y emergencias de esta casa de salud llegarían a colapsar por la emergencia sanitara, se utilizaría las carpas hospitalarias.
El Hospital Básico Guaranda sería la primera unidad médica, en Bolívar, que implementa este tipo de espacios para la atención médica por la emergencia sanitaria.