Hospital del Día Norte Tarqui fomenta las pausas activas a sus funcionarios
Guayas, 19 de junio de 2019
Recuperar energía, mejorar el desempeño y la eficiencia en el trabajo, así como prevenir enfermedades ocupacionales y accidentes laborales, son los objetivos de las pausas activas que se han implementado en el Hospital del Día Norte Tarqui, en los puestos de trabajo de sus colaboradores como parte de su rutina diaria.
Las pausas consisten en un conjunto de ejercicios físicos de 7 a 10 minutos en cada lapso de 3 a 4 horas de labores. Éstas no llevan al trabajador al cansancio, porque son leves, de poco impacto y de corta duración. Los ejercicios aconsejados en la pausa activa son de relajación muscular, acompañados de movimientos activos simples.
Dentro de las ventajas que generan las pausas activas se destacan: la liberación del estrés articular y muscular, mejor funcionamiento del sistema cardiovascular y respiratorio, mayor estimulación de la circulación, corrección de la postura; además, favorece la autoestima y la capacidad de concentración; motiva y mejora las relaciones interpersonales, promueve la integración social, disminuye el riesgo de enfermedades profesionales y mejora el desempeño laboral.
"A través de distintas acciones promovemos entornos que propicien posturas y actitudes saludables, ya que con la aparición de nuevas tecnologías y cambios en los patrones de consumo, se han modificado nuestros hábitos, formas de movilizarnos, de trabajar y de recrearnos. Nos hemos hecho más sedentarios y con mayor tendencia a la obesidad", manifestó María Alejandra Tinajero, médico general del Servicio de Medicina Ocupacional de la casa de salud.
Las autoridades del hospital recomiendan mantener chequeos médicos periódicos, una alimentación saludable, con énfasis en el consumo de frutas y verduras, distribuir las tareas y realizar pausas activas con ejercicios que fomenten la actividad física. Es importante promover la actividad física en los trabajadores de las empresas, debido a que, además de mejorar su salud y calidad de vida, está comprobado que contribuye en su rendimiento laboral.
Las pausas activas, junto con la implementación de estrategias de prevención en riesgos de trabajo producen, como resultado, ambientes laborales saludables, para desarrollar una cultura de auto cuidado en los trabajadores, reflejada en la mejora del clima laboral y la productividad de la organización