Hospital del Día Sangolquí brinda atención y tratamiento integral a paciente COVID-19
Quito, 07 de julio de 2020
Después de 22 días de ser tratado en el Hospital del Día Sangolquí del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), César O., paciente positivo de COVID-19, fue dado de alta. Se trata del primer paciente tratado totalmente en esta unidad; ahora, recibirá atención domiciliaria y seguimiento diario, a través del servicio de telemedicina.
César, de 73 años, ingresó con sintomatología respiratoria; después de realizarle todos los estudios, se determinó cuadro sospechoso de COVID-19, por lo que permaneció en tratamiento; posterior a una evaluación clínica fue dado de alta por el equipo de médicos del servicio de Emergencia de esta unidad, considerada centinela para la captación de pacientes sintomáticos respiratorios.
Jaime Zambrano, coordinador de Emergencias explicó: "El paciente es diabético y, al inicio, se complicó. Estaba grave de sus pulmones e ingresó con 15 litros de oxígeno; estuvo a punto de ser entubado. Es una satisfacción para el paciente y para todo el equipo de emergencia, porque ¿finalmente- ya está recuperado", afirmó el galeno. "Hoy, es un día importante, ya que es el primer paciente dado de alta. Tuvo muchas complicaciones; sin embargo, ya se va a casa", concluyó Zambrano.
María Q., esposa de César O., no ocultuba su satisfacción por la recuperación de su esposo. "(¿) se puso mal; le faltaba el aire; entonces, lo traje acá al seguro. Yo les agradezco bastante; lo trataron muy bien", manifestó.
El control a domicilio al paciente estará a cargo del personal del Centro de Salud de Amaguaña, del IESS; con el apoyo y soporte virtual de los especialistas del Hospital de Sangolquí.
Día a día, hasta esta casa de salud, llegan pacientes que pueden ser manejados ambulatoriamente. La capacidad instalada para posibles casos COVID-19, es de 18 pacientes, gracias al plan de expansión que se trabajó ¿conjuntamente- con la dirección administrativa. Este espacio, se encuentra aislado de la atención médica ordinaria, para seguridad de nuestros usuarios no COVID y con la finalidad de garantizar la atención en las otras especialidades.
El equipo de emergencias de esta unidad médica está conformado por 20 médicos, aproximadamente, generales, internistas y especialistas; además, personal de enfermeríaa. Estos profesionales de la salud son los responsables de brindar los cuidados a los pacientes sintomáticos respiratorios y sospechosos de COVID-19.
De esta manera, esta casa de salud asegura que los pacientes obtengan una atención digna, rápida y de calidad; así mismo, durante esta emergencia sanitaria.