Hospital General Ibarra obtiene licencia ambiental
Quito, 23 de diciembre de 2019
El Hospital General Ibarra del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), obtuvo Licencia Ambiental. Luego de un proceso de revisión, evaluación y aprobación del estudio de impacto ambiental, por parte de la autoridad competente, el Gobierno Provincial de Imbabura, representado por Pablo Jurado Moreno, realizó la entrega oficial de la licencia ambiental.
El Hospital General Ibarra inició su construcción en 1983; sin embargo, en esa época no existía una normativa tan exigente e integral, en cuanto a temas ambientales. Un 28 de septiembre de 1997, la unidad hospitalaria abrió sus puertas al servicio de la zona Norte del país y Norte de Pichincha.
Luego de 22 años de funcionamiento, se realizó la gestión respectiva, para su regularización ambiental, con la finalidad de mejorar la calidad de atención a los usuarios y cumplimiento de la normativa ambiental vigente.
En el transcurso de 2017, se gestionó la contratación de una consultoría; la cual se efectivizó en 2018. En el estudio se analizó el impacto ambiental y elaboración de los planes de manejo del Hospital General Ibarra, de acuerdo a lo que estipula la normativa pertinente.
Este hospital, antes de recibir esta certificación, ya ejecutaba sus actividades con buenas prácticas ambientales, las cuales fueron corroboradas en el estudio de impacto ambiental realizado; es decir, niveles de contaminación en emisiones a la atmosfera, vertidos hídricos a la red principal de alcantarillado y demás medios de contaminación. Se evidenció que todos estos parámetros se encontraban dentro de los rangos permitidos de contaminación.
La unidad médica no produce contaminación en el desarrollo de sus actividades, en el área de Salud. "Esto se debe al trabajo diario del personal médico y administrativo; se han unido esfuerzos para establecer actividades responsables con el medio ambiente tales como: buen manejo integral de desechos, protocolos, manuales y demás estrategias internas para un buen desarrollo de su operatividad en sus servicio de Salud", destacó Gabriela Rubio, directora Administrativa de esta unidad médica.
Este reconocimiento es trascendental y de importancia, ya que el Hospital General Ibarra pasa a ser un referente en Imbabura; puesto que, es la primera vez que se realiza la gestión y obtención de la Licencia Ambiental, trabajo que se verá reflejado en el mejoramiento de la atención a usuarios y fortalecerá el cumplimiento de las normativas ambientales de nuestro país en favor del cuidado del medio ambiente como una responsabilidad de todos.